28/09/2024

Noticias ya

El Gobierno calificó como "sensibilidades" a los números de la pobreza e indigencia

Ratificaron el rumbo económico pese al aumento de la crisis social y continuarán con su agenda de "deep motosierra": "No tomamos decisiones en base a sensibilidades que nos quieren imponer", sostuvieron.

DATA BONA

  • La pobreza alcanzó el 52,9% y la indigencia el 18,1%, según el INDEC.
  • El gobierno de Javier Milei ratificó su agenda económica sin cambios.
  • Se planean recortes del gasto público del 30% y se continúa con la política de "deep motosierra".

Estrategia económica inalterada

A pesar de la profunda crisis que afecta al país, el Gobierno nacional se reafirma en su enfoque económico. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelan un alarmante aumento de la pobreza, que llega al 52,9%, y de la indigencia, que se sitúa en el 18,1%. Sin embargo, desde la Casa Rosada aseguran que no se contemplan cambios en el discurso oficial. "No tomamos decisiones en base a sensibilidades que nos quieren imponer", destacó una fuente gubernamental a Noticias Argentinas. Dijeron que la complicada situación de los jubilados tras el veto a la ley de recomposición de haberes "es como un hospital de guerra, cuando llegan los heridos, hay que atender al más grave".

Compromiso con el equilibrio fiscal

En el marco del 29° simposio internacional de economía, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se pronunció sobre el recorte del gasto público del 30% implementado este año. Afirmó que el Gobierno persistirá en su enfoque de "deep motosierra" para asegurar el equilibrio fiscal. "El Presidente Milei ya logró bajar el gasto un 30% este año y vamos a seguir en ese camino de recortes porque el compromiso del equilibrio fiscal no se negocia", destacó.

Percepción de la base electoral

A pesar de los resultados negativos en cuanto a pobreza, desde el Gobierno consideran que su base electoral no se verá afectada. Están convencidos de que sus votantes entenderán estos problemas como parte de la "pesada herencia" dejada por el kirchnerismo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades