07/11/2023
Viene en una curva descendente tras haber atravesado el pico de 1100 pesos tras las elecciones del 22 de octubre.
El dólar blue experimentó una notable caída de $35 en su cotización y cerró a $840 para la compra y $890 para la venta el día de hoy, después del feriado bancario.
Con este movimiento, el dólar informal ha alcanzado su valor más bajo en un mes. Como resultado, el spread entre el dólar blue y el oficial se ubicó en 154.3%. Es relevante recordar que el dólar blue ha experimentado descensos en dos de las tres semanas pasadas, acumulando una caída de $185 desde su récord nominal de $1,100, alcanzado el 23 de octubre pasado.
LEER MÁS: Espert: "El préstamo del FMI se usó para financiar la fuga de capitales"
Después de fuertes allanamientos en las cuevas, el dólar blue se ubicó en $900 antes de las elecciones generales, pero en la semana siguiente alcanzó su máximo histórico nominal de $1,100.
A 12 días del balotaje, el dólar registra su valor más bajo, según la cifra reportada por el diario especializado, Ámbito Financiero, en las cuevas financieras de la City.
Durante el transcurso de 2023, el dólar blue ha aumentado su valor en $544 después de cerrar el año 2022 en $346. En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal experimentó un alza de $65 o 8.8%. En agosto, el dólar blue experimentó un aumento significativo de $185 o 33.6%, marcando la alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41.3%) después de la devaluación del peso del 20% que ocurrió después de las elecciones PASO.
A lo largo del primer semestre del año, el dólar blue registró aumentos más moderados: en julio, subió $53 (+11.3%); en junio, aumentó $4 (+0.8%); en mayo, subió $21 (+4.5%); en abril, aumentó $74 (+18.73%); en marzo, registró un alza de $20 (+5.3%); en febrero, acumuló una caída de $6 (-1.6%); y en enero, el dólar informal avanzó $35 (+10.1%).
En 2022, el dólar blue avanzó $138 (+66.4%) después de finalizar el año 2021 en los $208. Estas variaciones en el valor del dólar blue son indicativas de la volatilidad y la complejidad de los mercados cambiarios en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025