05/12/2024
En una carta documento dirigida al titular de la entidad, los ex combatientes piden que se les garantice la cobertura del 100% del valor de los fármacos que deben consumir producto de haber sido expuestos al enfrentamiento armado.
Desde el Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas de La Plata (CECIM) emitieron una carta documento hacia el PAMI exigiendo la cobertura total de medicamentos e indicó que tomará medidas penales debido al incumplimiento en la Resolución del Programa Atención a Veterano de Guerra.
Leer más: Los ridículos pedidos de las distribuidoras de energía para evitar los apagones
El escrito estaba dirigido al titular de la entidad del PAMI, Esteban Leguizamo, y los ex combatientes exigen que se les garantice una cobertura del 100% en los medicamentos que deben utilizar debido a haber sido expuestos al enfrentamiento armado.
Manifestantes del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas de La Plata
Los excombatientes agregan en la carta que hasta la semana pasada tenían una completa cobertura en sus medicamentos que adquirieron en las farmacias y que a partir de estos días se les comenzó a cobrar por ellos.
El descargo del Centro de Ex Combatientes de La Plata
"Me dirijo a Ud. en mi carácter de Presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), a fin de intimarlo a, en el plazo de 12 horas de recibida la presente, proceda a garantizar la cobertura al 100% de los medicamentos para la totalidad del colectivo de excombatientes de Malvinas. En este punto, informo a Ud. con extrema preocupación que muchos exsoldados conscriptos combatientes de Malvinas han acudido a las farmacias a obtener los medicamentos que, hasta la semana anterior, tenían una cobertura total, y se les ha cobrado por ellos. Informo, también, que muchos de esos medicamentos obedecen a tratamientos crónicos que guardan estricta relación con el hecho bélico que tuvo lugar en el año 1982 (secuelas de guerra y estrés post traumático). El organismo a su cargo se encuentra, por tanto, incurso en un incumplimiento flagrante de los términos de la resolución 191/05 (Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar), lo que constituye una acción regresiva, cuyos alcances implican una severa violación al derecho humano a la salud de un colectivo que, además, es sujeto de protección específica (conforme Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -art. 12 incorporado por art. 75 inc. 22 CN-). Asimismo, hago saber que, de persistir en esta acción estatal nociva, acudiré por la vía judicial correspondiente, amén de iniciar acciones penales contra su persona, en su calidad de garante de la integridad psíquica y física de las personas que integramos el colectivo de excombatientes de Malvinas. QUEDA UD. FORMAL Y DEBIDAMENTE NOTIFICADO.- CECIM LA PLATA. VOLVEREMOS A MALVINAS DE LA MANO DE AMÉRICA LATINA.- Rodolfo Carrizo DNI 11.546.239 Presidente CECIM La Plata".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de enero de 2025
13 de enero de 2025
13 de enero de 2025