17/01/2025
El Bonaerense viajó al norte del conurbano para destapar la olla de un reclamo que lleva años y sigue sin obtener respuesta por parte de las autoridades municipales. Un basural a cielo abierto de ocho hectáreas, napas contaminadas y la desidia de los vecinos más vulnerables, siempre afectados por estos desastres ambientales.
Algo huele mal en Escobar, los vecinos están más que seguros que el principal problema es un enorme basural que ocupa 8 hectáreas, contamina el aire, el agua y la vida de cientos de vecinos. El equipo de El Bonaerense viajó a la localidad al norte del conurbano para conversar con los habitantes de las zonas aledañas y sacar a la luz un reclamo que lleva años sin obtener respuestas por parte de las autoridades municipales.
LEER MÁS: Alarmante: los alquileres en el Gran Buenos Aires subieron más del 80% en 2024
El Arhumus afecta directamente a los escobarenses de las casas kilómetros a la redonda, ya que dependen de los pozos cercanos para abastecerse de agua y no saben que tanto afecta ese foco de contaminación, que crece sin control desde 2019, a su consumo diario.
Nadia Gonzalez, oriunda del lugar y quien toma la posta del reclamo prestó testimonio detrás del cementerio, en la calle San Lorenzo entre Sarmiento y General Paz. Desde la entrada al vertedero afirmó: "Esto es un asco, no se puede vivir así. Es como olor a podrido, olor a humo, es muy tóxico".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025