16/08/2023

Economía

Efecto inflación: las concesionarias de autos paralizaron todas sus ventas

El rubro automotor decidió paralizar sus ventas luego de la fuerte devaluación del pasado lunes tras las PASO y desde varias terminales comunicaron a su red de concesionarias la suspensión de la facturación hasta que se decida la política comercial a seguir. La resolución afecta tanto a los cero kilómetro como a los usados.

Las empresas que más rápido reaccionaron a esta movida cambiaria fueron Stellantis y Volkswagen, mientras que otras marcas siguieron operando con los vehículos que estaban asignados, pero sin tomar nuevos pedidos. De acuerdo a las fuentes consultadas, se espera que en las próximas horas lleguen las nuevas listas de precios cuyos aumentos se estiman entre 13% y 15% para los cero kilómetro que están cotizados en pesos.


El incremento se suma al ajuste que ya han tenido los automóviles a principios de mes como consecuencia del recargo impositivo del 7,5% que se aplica sobre la importación de 0km y piezas. Cabe destacar que el 40% del mercado se abastece con modelos procedentes del exterior, mientras que los nacionales sufren el encarecimiento de los insumos importados, que representan el 60% de las piezas que se utilizan para la fabricación.

Si se tienen en cuenta las dos actualizaciones de precios, los 0km acumularán una suba cercana al 30% comparado con los valores de julio. En cuanto a los vehículos que se venden en dólar billete, se siguió operando durante la jornada de hoy aunque no hicieron operaciones ante la incertidumbre económica.


En ese contexto, las concesionarias y las fábricas estiman que en el mes habrá un volumen de operaciones menor a lo previsto, es decir, que la suba de precios va a frenar la demanda, pero también los vendedores cuidarán sus stocks frente la incertidumbre de los precios de reposición.

Particularmente, en el rubro automotor el aumento de precios es complicado, ya que muchos modelos están a la espera del ajuste de la base del impuesto al lujo que se eleva a principios de septiembre. Por esta razón, sólo podrán subir los precios de lista los modelos que no estén en ese límite o los que ya lo hayan pasado. Lo mismo las pickup que no están alcanzadas por ese tributo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades