17/08/2025

Ahora mismo

Droguería del fentanilo contaminado hizo millonarios negocios con el Gobierno antes del escándalo

Alfarma SRL fue contratada por el Estado semanas antes del escándalo del fentanilo. Recibió más de $18 millones en adjudicaciones con INAREPS y el Hospital Carrillo. ANMAT suspendió su habilitación por irregularidades calificadas como "muy graves".

  • Alfarma SRL fue contratada por el Estado semanas antes del escándalo del fentanilo.

  • Recibió más de $18 millones en adjudicaciones con INAREPS y el Hospital Carrillo.

  • ANMAT suspendió su habilitación por irregularidades calificadas como "muy graves".

  • La Pampa había suspendido relaciones con Alfarma desde 2022.

  • García Furfaro niega responsabilidades y denuncia sabotaje.


El Estado contrató a la droguería Alfarma poco antes del escándalo por el fentanilo

La droguería ALFARMA SRL, propiedad de Ariel García Furfaro, recibió contrataciones del Estado nacional en fechas previas al estallido por los lotes contaminados de fentanilo. Documentación oficial revela compras públicas que alcanzaron los $18.276.190 entre febrero y abril de 2025, con entregas a instituciones de salud en Mar del Plata y Buenos Aires.

La operación más significativa figura en la Orden de Compra Nº 88-0005-OC25, generada el 25 de febrero de 2025 y vinculada al Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). El contrato incluyó medicamentos como adrenalina, antibióticos, soluciones y antiulcerosos por un valor total de $16.074.194. La dirección de entrega consignada fue Ruta 88 Km 1,5, Mar del Plata.

Adjudicación urgente en el Hospital Carrillo por campaña contra el dengue

En abril de 2025, ALFARMA fue nuevamente adjudicada mediante un proceso abreviado por "urgencia sanitaria" para la adquisición de medicamentos y repelentes en el Hospital Nacional y Comunidad "Dr. Ramón Carrillo". En ese expediente se le asignaron los renglones 1 y 2, con un monto de $2.201.996, incluyendo soluciones de rehidratación y sueros.

En ambos procesos, la droguería presentó certificados de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) firmados por Ariel Fernando García como socio gerente.

ANMAT suspendió la habilitación de Alfarma tras detectar irregularidades graves

El 12 de junio de 2025, ANMAT emitió la Disposición 3989/2025, suspendiendo la habilitación de ALFARMA SRL para realizar tránsito interjurisdiccional de medicamentos. Según la inspección en la sede de Rosario (Garay 538), la droguería no pudo acreditar la documentación de distribución, ni justificar los movimientos informáticos detectados en el sistema de gestión.

Los incumplimientos fueron clasificados como "muy graves y graves". La medida quedó supeditada a la acreditación de las correcciones necesarias.

La Pampa ya había cortado vínculo con la droguería en 2022

El Ministerio de Salud de La Pampa comunicó que desde 2022 no mantiene relación comercial con ALFARMA. También informó que desde 2017 no registra compras con Droguería Nueva Era, otra firma mencionada en la causa. La decisión pampeana se tomó tras detectar irregularidades y aplicar sanciones económicas.

García Furfaro: "Hicimos un autorecall, esto fue un sabotaje"

Frente a la repercusión judicial y mediática, Ariel García Furfaro dio declaraciones públicas para defenderse. Aseguró que su empresa realizó un retiro voluntario de material el 8 de mayo, antes de las prohibiciones públicas de ANMAT, y denunció la falta de análisis previos por parte del organismo.

El empresario también minimizó la presencia de Klebsiella, la bacteria detectada: "Está en el 90% de los sanatorios". Cuestionó que no se le permitiera realizar contramuestras y deslizó que alguien podría haber intentado dañarlo: "Si alguien quería hacerme una maldad, sabía cómo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades