17/08/2025
Alfarma SRL fue contratada por el Estado semanas antes del escándalo del fentanilo. Recibió más de $18 millones en adjudicaciones con INAREPS y el Hospital Carrillo. ANMAT suspendió su habilitación por irregularidades calificadas como "muy graves".
Alfarma SRL fue contratada por el Estado semanas antes del escándalo del fentanilo.
Recibió más de $18 millones en adjudicaciones con INAREPS y el Hospital Carrillo.
ANMAT suspendió su habilitación por irregularidades calificadas como "muy graves".
La Pampa había suspendido relaciones con Alfarma desde 2022.
García Furfaro niega responsabilidades y denuncia sabotaje.
La droguería ALFARMA SRL, propiedad de Ariel García Furfaro, recibió contrataciones del Estado nacional en fechas previas al estallido por los lotes contaminados de fentanilo. Documentación oficial revela compras públicas que alcanzaron los $18.276.190 entre febrero y abril de 2025, con entregas a instituciones de salud en Mar del Plata y Buenos Aires.
La operación más significativa figura en la Orden de Compra Nº 88-0005-OC25, generada el 25 de febrero de 2025 y vinculada al Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). El contrato incluyó medicamentos como adrenalina, antibióticos, soluciones y antiulcerosos por un valor total de $16.074.194. La dirección de entrega consignada fue Ruta 88 Km 1,5, Mar del Plata.
Habló una ex trabajadora de HLB Pharma
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) August 17, 2025
-"Todos sabíamos que el fentanilo estaba contaminado"
-"Los controles no se hacían, había gente contratada para llenar planillas con controles falsos"
-"No se respetaba temperatura de 25 grados y los operarios trabajaban EN ROPA INTERIOR en... pic.twitter.com/x7c6OocJ8u
En abril de 2025, ALFARMA fue nuevamente adjudicada mediante un proceso abreviado por "urgencia sanitaria" para la adquisición de medicamentos y repelentes en el Hospital Nacional y Comunidad "Dr. Ramón Carrillo". En ese expediente se le asignaron los renglones 1 y 2, con un monto de $2.201.996, incluyendo soluciones de rehidratación y sueros.
En ambos procesos, la droguería presentó certificados de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) firmados por Ariel Fernando García como socio gerente.
"No se puede asegurar que esten retirados TODOS LOS LOTES DE FENTANILO CONTAMINADO".
— Joel (@Joepsi) August 17, 2025
Ayer mismo el ministro de salud Lugones salió a decir que ya habían retirado TODO EL FENTANILO de los sanatorios.
Hoy un infectologo lo desmiente. Esto es una vergüenza.
LUGONES RENUNCIA. pic.twitter.com/dIVd7RTb0K
El 12 de junio de 2025, ANMAT emitió la Disposición 3989/2025, suspendiendo la habilitación de ALFARMA SRL para realizar tránsito interjurisdiccional de medicamentos. Según la inspección en la sede de Rosario (Garay 538), la droguería no pudo acreditar la documentación de distribución, ni justificar los movimientos informáticos detectados en el sistema de gestión.
Los incumplimientos fueron clasificados como "muy graves y graves". La medida quedó supeditada a la acreditación de las correcciones necesarias.
El ministro Lugones anoche:
— PAMPA????? (@Pampa139) August 16, 2025
"Que la gente vaya tranquila a cualquier centro de salud a internarse y hacer lo que tenga que hacer, porque la Justicia ya tiene todo el fentanilo que estaba contaminado."
24 horas después... aparecen más de 200 ampollas contaminadas en Chubut.
Son... pic.twitter.com/glcebiR3fR
El Ministerio de Salud de La Pampa comunicó que desde 2022 no mantiene relación comercial con ALFARMA. También informó que desde 2017 no registra compras con Droguería Nueva Era, otra firma mencionada en la causa. La decisión pampeana se tomó tras detectar irregularidades y aplicar sanciones económicas.
LA MENTIRA ES ESCANDALOSA ??
— Daniel Devita - Doble D (@DevitaDobleD) August 17, 2025
El gobierno es responsable de la muerte de más de 90 personas por fentanilo contaminado producido en 2024, el cual debería haber sido retirado del mercado por el ANMAT... Pero no se preocupen, la banda del mequetrefe ya encontró a quien echarle la... pic.twitter.com/Bc2cTBrh9R
Frente a la repercusión judicial y mediática, Ariel García Furfaro dio declaraciones públicas para defenderse. Aseguró que su empresa realizó un retiro voluntario de material el 8 de mayo, antes de las prohibiciones públicas de ANMAT, y denunció la falta de análisis previos por parte del organismo.
El empresario también minimizó la presencia de Klebsiella, la bacteria detectada: "Está en el 90% de los sanatorios". Cuestionó que no se le permitiera realizar contramuestras y deslizó que alguien podría haber intentado dañarlo: "Si alguien quería hacerme una maldad, sabía cómo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de agosto de 2025
16 de agosto de 2025
16 de agosto de 2025