14/02/2025

política

Día 67: que se sabe del gendarme argentino secuestrado en Venezuela

Diputados aprobó una declaración conjunta que repudia la detención de Nahuel Agustín Gallo y exige su liberación inmediata a la gestión de Nicolás Maduro.

Este viernes, la Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024. En el documento, se denuncia el arresto como "práctica ilegítima" y una violación de derechos humanos fundamentales.

LEER MÁS: El Gobierno decidió privatizar Corredores Viales y podría haber más peajes

En principio, el planteo fue pedido por la diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau, quien alertó sobre la falta acción y llamó a la unidad entre partidos: "Este no es un tema para hacer videos en Twitter ni para mostrar divisiones. Es un tema serio, que nos obliga a actuar como Parlamento". Tras su intervención, el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias (Pro), leyó el texto que recibió el respaldo unánime de todos los bloques.

Nahuel Agustín Gallo esta detenido desde el 8 de diciembre de 2024.

Posteriormente, Iglesias pidió un apartamiento del reglamento para acatar el texto. "Acabo de recibir del diputado Santiago Cafiero la adhesión del bloque Unión por la Patria. La vamos a elevar como declaración unánime a menos que alguien exprese lo contrario" dijo.

Los funcionarios rechazaron la "injusta detención y cautiverio de Nahuel Agustín Gallo, ciudadano argentino y miembro de Gendarmería Nacional", detenido al llegar a Caracas, cuando viajó para visitar a su familia y fue aprehendido por las autoridades bolivarianas. Además, denuncian la detención como una medida arbitraria y violatoria de los derechos humanos.

Por otro lado, se exige al Gobierno de Nicolas Maduro la inmediata liberación de Gallo y reclaman por garantías sobre su integridad hasta ese momento. "Debe asegurarse su derecho a condiciones de detención dignas, a recibir visitas y comunicarse con su familia, contar con asistencia consular y designar su propio abogado defensor" detalla el texto.


LEER MÁS: Patricia Bullrich se muestra alineada con el Gobierno ¿Podría sumarse a La Libertad Avanza?

Iglesias expresó su deseo de que la declaración genere una reacción contundente: "Espero que salga de forma unánime porque simplemente es la reivindicación de los derechos humanos de un argentino injustamente detenido". Finalmente, la iniciativa fue aprobada a mano alzada, sin objeciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de marzo de 2025

Policiales

Crimen de Nora Dalmasso: el fiscal se opuso a la prescripción y el parquetista podría ser juzgado

En diciembre de 2023, Bárzola, de 45 años, fue señalado como nuevo sospechoso luego de que su ADN coincidiera con el hallado en el cinto de la bata que se utilizó para estrangular a Nora.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades