05/06/2025

Política

Cristina Fernández de Kirchner comenzó su campaña electoral en La Matanza

La expresidenta arrancó con los eventos de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que se realizarán el 7 de septiembre.

Cristina Kirchner lanzó esta tarde su campaña electoral en La Matanza, con el objetivo de impulsar a la expresidenta en un partido clave de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre con el nombre "Mesa Cristina 2025".

LEER MÁS: Cristina Kirchner vuelve a escena el 25 de mayo en Retiro ¿Anuncia candidatura?

Video: Cristina Kirchner apareció de sorpresa en La Matanza y dejó un  mensaje para los vecinos de la zona

El objetivo de la facción liderada por la exmandataria espera "consolidar el apoyo del peronismo, el movimiento obrero organizado y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)".

El evento se realizó una semana después del acto de su hijo, Máximo Kirchner, junto a las 62 organizaciones peronistas en San Justo. Se vieron a personas de diferentes sectores con el apoyo a la candidata.


"Mientras el intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario han mantenido silencio público sobre la confirmación de la candidatura, la Mesa La Matanza con Cristina avanza con la organización de la campaña en el distrito más grande del país", manifestaron desde el kirchnerismo.


Referentes de la agrupación explicaron el porqué de la complejidad de la fiscalización electoral en La Matanza. Sin embargo señalaron que cuentan con el "respaldo de una sólida articulación entre sindicatos, organizaciones políticas y la UNLaM, garantizando la transparencia del proceso".

Cómo sigue el boicot de Máximo Kirchner a Alberto Fernández | Noticias

LEER MÁS: #NiUnaMenos: en diez años se registraron 2.590 femicidios en Argentina

Algunos de los participantes del evento fueron: Pablo Boschi (Secretario General, 62 Organizaciones Gremiales Peronistas); Esteban Cabello (Secretario General, UOM La Matanza); la diputada Luciana Potenza y Luis Lata (FAP, Secretario Legislativo del Senado bonaerense), entre otros dirigentes gremiales y políticos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

2 de julio de 2025

Internacionales

El fantasma de la guerra vuelve a Europa

Las tensiones internacionales alimentan este sentimiento de amenaza. Rusia es vista como el principal factor desestabilizador, según el 82% de los encuestados. Le siguen el terrorismo islámico, identificado como una amenaza prioritaria especialmente en Alemania, y, en tercer lugar, la relación con Estados Unidos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades