29/08/2023
Una
triste noticia se dio a conocer en las últimas horas: uno de los ex
participantes del reality Cuestión de Peso, Hernán Terranova, falleció
en las últimas horas a los 47 años por complicaciones en su estado de salud.
Había participado en la edición de 2017 del ciclo y era uno de los
participantes más reconocidos y queridos por el público.
La noticia fue comunicada por sus amigos más cercanos, quienes los despidieron a través de las redes sociales. Personas cercanas a Terranova compartieron que estaba lidiando con problemas de depresión y sobrepeso. Una de las primeras personas en referirse públicamente al tema fue Lorna Geretto, la periodista conocida como fan de Susana. "Conmocionada al enterarme de la partida de mi ex compañero de Cuestión de Peso Hernán", expresó en sus redes al tiempo que compartió imágenes de ellos juntos. Y agregó: "Partió luego de luchar contra la obesidad y la depresión, y lamentablemente no pudo vencerlas".
Horas más tarde compartió un mensaje
brindado por la propia familia del participante, quienes detallaron:
"Últimamente tenía muchos problemas de depresión, más su situación de
peso, se descuidó mucho. Se descompensó y hacía una semana estaba internado en
coma farmacológico". Además, agregaron: "Estos últimos días ya no le funcionaban
los riñones... y la peleó hasta hoy. Un poco de todo, peso, depresión". Así,
excompañeros del ciclo, familiares y amigos comenzaron a despedirlo a través de
diferentes posteos en redes sociales.
También habló Alberto Cormillot, quien dirigía el reality en el que se conocieron. "Sabía, nos comunicamos con el hospital, nos dijeron que estaba mal. Yo creo que estaba bien tratado. Dijeron que se podía trasladar, pero no había necesidad y tampoco había posibilidad por el estado en el que estaba", expresó en diálogo con Intrusos.
Respecto al cuadro clínico, el médico señaló que Terranova estaba sufriendo las consecuencias de la obesidad y de la depresión. "Cuando una persona está deprimida, además de la obesidad, tiende a no cuidarse. Entonces no atiende los mensajes que le da el cuerpo", reflexionó.
"Hace
60 años que yo veo lo que les pasa a los pacientes, así que me entristece, pero
ya uno como médico está acostumbrado. La obesidad es una enfermedad que enferma
y mata", aseguró Cormillot. Y añadió: "Es una enfermedad muy seria y afecta a 7
de cada 10 argentinos con distintos sobrepesos".
"Uno
prefiere que los pacientes vivan y vivan lo mejor posible. Pero es una de las
posibilidades y cuando uno es médico sabe que los pacientes que están más
graves tienen posibilidades de morirse", cerró al respecto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025