09/03/2024

El Bona

¿Cómo registrar la SUBE de forma más rápida los fines de semana?

La Secretaría de Transporte de la Nación informó que el trámite también está disponible los sábados y domingos, días donde la página funciona mejor.

La Secretaría de Transporte de la Nación anunció que todos los usuarios tienen la posibilidad de registrar su tarjeta SUBE a través de medios digitales durante los fines de semana.

Durante estos días, la demanda en la web disminuye, lo que permite que la página web oficial de la SUBE funcione con mayor fluidez.

De esta manera, aquellos que aún no hayan registrado su tarjeta pueden hacerlo fácilmente visitando el sitio, donde podrán acceder a un proceso ágil y sencillo para completar el trámite.

Aumenta el precio de la SUBE y el saldo negativo - PAGINA 95 Noticias de  Bahía Blanca

También existe la opción de descargar la aplicación de SUBE, disponible las 24 horas del día.

LEER MÁS La inflación "de los trabajadores" fue de 15,8% en febrero

Es importante destacar que el 1 de abril no marca una fecha límite para registrar la tarjeta SUBE, ya que los diferentes canales de registro permanecerán disponibles durante todo el año. Sin embargo, a partir de esa fecha, aquellos que no tengan la tarjeta registrada comenzarán a abonar la tarifa de mayor valor.

Los usuarios pueden registrar su tarjeta SUBE a través de varios canales disponibles. Como ya se mencionó, pueden hacerlo en el sitio web oficial de SUBE, disponible las 24 horas del día, y también a través de la aplicación móvil SUBE, que está disponible en todo momento. Además, pueden llamar al 0800-777-7823 (opción 3) de lunes a viernes de 8 a 20, o utilizar el chatbot SUBi en WhatsApp al +54 11 6677-7823.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades