04/12/2023

Noticias Ya

Buscan a tres andinistas argentinos desaparecidos en la Cordillera

Se encuentran desaparecidos en el lado chileno. La zona de difícil acceso dificulta las tareas de rescate.

Tres andinistas argentinos, entre ellos el intendente de una ciudad de La Pampa, están desaparecidos desde el miércoles pasado mientras intentaban escalar el cerro Marmolejo en la Cordillera, del lado chileno.


El grupo se dividió durante el descenso, y la última comunicación con Raúl Espir, Sergio Berardo y el guía mendocino Ignacio Lucero fue cuando bajaban por la ladera occidental del cerro de 6,108 metros de altura sobre el nivel del mar, cercano a la provincia de Mendoza.


Las autoridades argentinas y chilenas están llevando a cabo operativos de rescate en la compleja zona de difícil acceso, caracterizada por glaciares, picos nevados, avalanchas de nieve y malas condiciones meteorológicas. Hasta ahora, solo se han encontrado algunos objetos extraviados, como una carpa en un campamento a más de 4,000 metros de altura.


LEER MÁS: Cómo será el discurso presidencial de Javier Milei en el Congreso


El Ministerio de Seguridad de Mendoza informó que se ha establecido contacto con carabineros de Chile, y tanto la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza como el Cuerpo de Aviación Policial están colaborando con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) chileno en las labores de búsqueda.


La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, ha solicitado ayuda al presidente chileno, Gabriel Boric, y a la ministra de Defensa, Maya Fernández, para facilitar el rescate de los desaparecidos. Villarruel mencionó que el GPS indica la posición de los andinistas, pero las condiciones climáticas han dificultado los esfuerzos de rescate.




Los desaparecidos son Raúl Espir, intendente de General San Martín en La Pampa; Sergio Berardo, un escribano de la misma localidad, y el guía mendocino Ignacio Lucero. Espir, de 55 años, es miembro de Juntos por el Cambio y ha sido intendente desde 2019. Berardo es un reconocido escribano, y Lucero, de 49 años, cuenta con más de 30 años de experiencia en montañismo y ha superado desafíos significativos en expediciones internacionales.


Las operaciones de rescate continúan en curso en medio de condiciones climáticas adversas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades