02/02/2022

Policiales

Berni pidió que se descarte la droga que se compró en las últimas 24 horas


El ministro de Seguridad bonaerense se refirió a las muertes ocurridas por una presunta partida de cocaína adulterada: "Estamos trabajando para sacarla de circulación".





El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, participó de los operativos que se desplegaban en el partido de Tres de Febrero en busca de los responsables de comercializar una partida de cocaína de alta toxicidad que provocó la muerte de ocho personas.





Leer: Siete personas murieron por consumir cocaína envenenada en Hurlingham





"En este momento estamos tratando de ubicar la sustancia tóxica para sacarla de circulación. Es importante la promoción de lo que está pasando por parte de los medios para advertir a quienes hayan comprado droga en las últimas 24 horas. Tienen que descartar lo que compraron", advirtió el Ministro.





Berni participó de los operativos en búsqueda de los responsables




Al respecto, Berni explicó: "Cuando hablamos de cocaína en mal estado, no hablamos de cocaína podrida o vencida. La cocaína se compra en su máxima pureza y después en lugares como estos se estiran, y se estiran con cuestiones que son muy tóxicas".





"Cada dealer que compra la cocaína, la fracciona. Algunos lo hacen con sustancias no tóxicas, como el almidón. Otros le ponen alucinógenos y si no se tiene ningún tipo de control, pasan estas cosas", contó.





Leer también: Barrio 22 de enero: dos meses sin agua y el Municipio no da respuesta





Además, el ministro dijo que estas situaciones las han "comprobado en muchas escuchas telefónicas, donde los vendedores van cambiando la fórmula de acuerdo a cómo reacciona el que consume la droga".





Se tomaron muestras de la cocaina para ser analizada




"Esta no es la mejor hora para trabajar pero acá estamos. No estamos buscando un domicilio fijo. Estamos intentando rastrear a los vendedores que generalmente están en los pasillos. Estamos tratando de ubicar algún indicio de esta droga para sacarla rápidamente de circulación. No descartamos absolutamente nada. Desde que tomamos contacto con lo sucedido, intentamos trabajar lo más rápido posible", cerró.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades