27/05/2025

SALUD

Argentina se retira de la OMS y lanza una reforma estructural del sistema de salud

La medida fue oficializada tras la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este martes una profunda transformación del modelo sanitario argentino, que incluye el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La medida fue oficializada tras la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., y busca reformular el enfoque de atención médica en base a evidencia científica y con foco en la prevención.


Comunicado oficial

LEER MÁS Alertas por tormentas fuertes en el AMBA: posible caída de granizo

Según informó la cartera conducida por Mario Lugones, la reforma apunta a dejar atrás un sistema "centrado en la reparación de enfermedades" y avanzar hacia un modelo "preventivo, eficiente y centrado en el ciudadano". El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial difundido por el Ministerio, según detalló el medio Noticias Argentinas.

Entre las principales medidas anunciadas se destacan:

  • Retiro de la OMS: Argentina se apartará del organismo internacional al que acusa de actuar con "intereses políticos" y de condicionar "la soberanía sanitaria" de los países miembros. El Gobierno instó a "repensar el rol de las entidades supranacionales".

  • Revisión de entes nacionales de salud: se eliminarán estructuras burocráticas "superpuestas o ineficaces" y se buscará "simplificar" el funcionamiento del sistema público.

  • Controles más rigurosos sobre vacunas: se exigirá evidencia científica más estricta en los procesos de aprobación, fabricación y supervisión de vacunas. Sin embargo, el Gobierno aclaró que se mantendrán campañas de inmunización con eficacia comprobada, como la del sarampión.

  • Revisión de aditivos alimentarios: se impulsará una nueva agenda para restringir el uso de aditivos sintéticos en productos de consumo masivo, especialmente por su impacto en la salud infantil.

  • Evaluación del sistema de aprobaciones rápidas: se pondrá bajo análisis el mecanismo "fast-track" de medicamentos de alto costo, con la advertencia de que "la innovación no debe justificar decisiones sin respaldo científico".

LEER MÁS Terrible temporal en Santa Fe: una persona fallecida, inundaciones y clases suspendidas en varias localidades


La medida fue oficializada tras la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr

Desde el Ministerio aclararon que la revisión de normativas y procedimientos "no implica negar avances, sino exigir mayor rigurosidad y trazabilidad en las decisiones que impactan en la salud pública".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

23 de junio de 2025

Policiales

La Plata: un hombre murió atropellado por una camioneta en el barrio de Los Hornos

El conductor quedó imputado por "homicidio culposo" y su vehículo fue incautado por orden judicial.

Internacionales

23 de junio de 2025

Internacionales

Internacionales

Milei se alinea con EE.UU. tras bombardeo en Irán

Subscribite para recibir todas nuestras novedades