17/02/2025
El gobierno bonaerense anunció la creación del Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE).
Las tormentas que incluyeron incendios, lluvias y vendavales, generaron destrozos en toda la provincia de Buenos Aires en un año muy complicado para la zona. En el primer mes y medio de 2025, se registraron problemas en numerosos distritos como La Plata, Bragado, Bahía Blanca y gran parte del Conurbano.
A raíz de esto, este lunes a la mañana se publicó en el boletín oficial la creación del Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE). El nuevo organismo funcionará en el ámbito del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos para "mejorar la toma de decisiones al momento de brindar asistencia".
Inundaciones en América, partido de Rivadavia.
Incluido en la Resolución 69 de la cartera, servirá para atender cuatro tipos de emergencias: hidrometeorológicas, sequías, incendios y ambientales y tecnológicas. El CORE estará a cargo de declarar el alerta (y el cese) en base a cuatro niveles de peligrosidad: rojo, naranja, amarillo o verde.
Fuentes gubernamentales afirmaron que el objetivo es "mejorar la toma de decisiones" y también "hacer más eficiente el uso de los recursos". Para ello, invitaron a otros organismos, como ABSA, OCEBA o la Dirección de Vialidad a participar de la mesa.
? #Alerta
amarilla: preocupación por tormentas en la provincia de #BuenosAires
e inundaciones en el #Conurbano
?
Luego de una semana de mucho #calor,
varias zonas se ven afectadas por ráfagas de #viento
y caída de #granizo.
El #clima
en imágenes.
? Para leer la nota... pic.twitter.com/yrEIsBSi8p
La implementación se da en medio a cuestionamientos por cómo se hace frente a las situaciones de clima extremas que golpean al territorio bonaerense. En medio de semanas muy complicadas para la gestión Kicillof acompañado de la ola de violencia e inseguridad que tiene en vilo a los vecinos.
LEER MÁS: Nestor Grindetti renunció en La Ciudad y seguirá trabajando en Provincia de Buenos Aires
En el documento se justifican los motivos detrás de la creación del entre. Ahí se advirtió que "el fenómeno del cambio climático está incrementando la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos en todo el mundo y la Provincia no está exenta de ello".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025