25/11/2025

Judiciales

A cinco años de la muerte de Maradona, la causa se encamina a un nuevo juicio en 2026 tras el escándalo judicial

El primer proceso, iniciado en 2025 por la muerte del astro, fue anulado luego de que se conociera que la jueza permitió la filmación de un documental dentro del tribunal. Los siete profesionales de la salud volverán a ser juzgados en marzo de 2026.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, y la búsqueda de justicia por las circunstancias que rodearon su fallecimiento continúa atravesada por controversias, demoras y un fuerte cuestionamiento al sistema judicial.

El juicio por la muerte del ídolo, en el que siete profesionales de la salud -entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov- estaban acusados de homicidio simple con dolo eventual, comenzó en marzo de 2025 ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Durante más de dos meses declararon más de cuarenta testigos, mientras la familia del Diez, con Dalma y Gianinna presentes en cada audiencia, revivía el dolor y reclamaba respuestas.

Suspenden el juicio por la muerte de Maradona tras recusación a una jueza

El primer proceso, iniciado en 2025 por la muerte del astro, fue anulado luego de que se conociera que la jueza permitió la filmación de un documental dentro del tribunal.

LEER MÁS Demoras y caos en el Tren Sarmiento por el intento de suicidio de un hombre en la estación Floresta

Pero en mayo, el proceso se detuvo abruptamente. Se reveló que la jueza Julieta Makintach había permitido el acceso a las instalaciones judiciales para grabar escenas del documental "Justicia Divina", sin autorización del tribunal ni de las partes involucradas. El escándalo desató acusaciones de parcialidad y violación de los deberes de funcionaria pública.

Los jueces restantes, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, declararon nulo el juicio por considerar que el proceso estaba "viciado desde su origen" debido a la conducta de su colega.

El episodio derivó en un jury de enjuiciamiento, que el 18 de noviembre de 2025 resolvió por unanimidad destituir a la magistrada.

Tras la anulación del primer juicio, se designó al Tribunal Oral en lo Criminal N.º 7 de San Isidro, que en una audiencia preliminar realizada a principios de noviembre fijó una nueva fecha para el comienzo del proceso: el 17 de marzo de 2026.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El Bona

25 de noviembre de 2025

El Bona

Éxodo masivo en el regreso del fin de semana extralargo: ¿Cuándo será el próximo?

El feriado por el Día de la Soberanía movilizó a 1,69 millones de turistas y dejó registros históricos en rutas y destinos.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades