27/12/2023

Ahora mismo

'No somos la casta, somos trabajadores': El comunicado de la CGT tras la marcha contra el DNU de Milei

"No hay necesidad ni urgencia que demande subvertir el orden constitucional. El decreto está viciado de origen", remarcó la agrupación sindical. El reclamo al presidente: "No se confunda".

'No hay necesidad ni urgencia que demande subvertir el orden constitucional': esa fue una de las principales banderas que levantó la Confederación General del Trabajo (CGT) en su marcha contra el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei en Tribunales este mediodía. Tras la movilización, la agrupación obrera presentó un comunicado en el que afirmó: 'El presidente de la Nación prometió hacer un ajuste que lo pagaría la 'casta política'. No se confunda, señor presidente. No somos la casta, somos trabajadores'.

El organismo que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano se manifestó este miércoles frente al Palacio de Tribunales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en repudio del mega decreto anunciado por la gestión de La Libertad Avanza, en una jornada que transcurrió en su mayoría sin incidentes y en la que nuevamente entró en funcionamiento el protocolo 'antipiquetes', esta vez con un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad nacionales y porteñas, si bien en ciertos momentos las vías de circulación se vieron completamente cortadas.

Al término del acto, la CGT difundió un comunicado en el que consideró: 'El presidente de la Nación prometió hacer un ajuste que lo pagaría lo que él denomina la 'casta política', y que los trabajadores recibiríamos los beneficios de ese recorte. Pero su primer acto de gobierno es un Decreto de Necesidad y Urgencia que, entre otras muchas medidas arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales, introduce una feroz reforma laboral regresiva cuyo único objetivo es disciplinar a los trabajadores, cercenar la actividad sindical y solo privilegiar intereses empresariales'.

Frente a ello, remarcó: 'No hay necesidad ni urgencia que demande subvertir el orden constitucional, arrogarse facultades legislativas, que no son de su competencia, y utilizar toda esa fuerza para arrasar con la legislación laboral. Cualquier plan de Gobierno que exija modificación, derogación o creación de leyes debe, imprescindiblemente, pasar por el debate parlamentario'. Y destacó: 'El DNU está viciado de origen y, por lo tanto, es nulo de toda nulidad, tal como lo expresa nuestra Constitución y la pacífica jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación'.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

18 de octubre de 2025

Policiales

Denuncian que más de 200 mecheras operan en el AMBA y tendrían vínculos con viudas negras

Organizaciones criminales roban en locales de ropa del Área Metropolitana de Buenos Aires y, en algunos casos, usan drogas para atacar hombres y desvalijarlos. Las ladronas se turnarían para no ser reconocidas y actúan tanto en Capital como en Provincia el mismo día.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades