30/10/2025
 Polìtica
Polìtica 	
				El presidente Javier Milei calificó de "extremadamente positiva" la reunión que mantuvo con 20 mandatarios provinciales y aseguró que existe acuerdo total en torno a la reforma laboral y al equilibrio fiscal. También habló de su vínculo con Jorge y Mauricio Macri, ratificó a Martín Menem y adelantó posibles cambios en el Gabinete.
El presidente Javier Milei destacó que la reunión con los gobernadores en Casa Rosada fue "extremadamente positiva" y que se logró "estar de acuerdo con matices sobre lo que necesita Argentina en esta etapa". Agradeció a los mandatarios por "respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos: no volver al pasado, ir al camino de la libertad".
En diálogo con A24, el mandatario sostuvo que "el equilibrio fiscal está consensuado" y que "había acuerdo total", aunque admitió que "la discusión es en el cómo". También aseguró que hubo "consenso absoluto" respecto a la reforma laboral y subrayó: "Los 20 gobernadores que estaban reunidos conmigo estaban de acuerdo".
"ARGENTINA TIENE UN RÉGIMEN LABORAL ANACRÓNICO"
Milei consideró que la reforma laboral "le va a cambiar la vida" a comerciantes y pymes, ya que el actual régimen "tiene cerca de 70 u 80 años y está absolutamente anacrónico". En esa línea, criticó la informalidad del mercado: "La mitad de los trabajadores están en negro, eso le rompe los ojos a todos. Hasta los propios sindicalistas detrás de las cámaras lo admiten".
"El que ya tiene un trabajo no pierde ningún derecho. Esto abre la posibilidad de que quienes están en el sector informal puedan ser formalizados. Nadie pierde derechos", afirmó. Además, lamentó que "los jóvenes se sigan yendo a Ezeiza porque no encuentran laburo" y planteó que la nueva normativa podría revertir esa situación.
PRESUPUESTO, DÉFICIT CERO Y RECORRIDAS POR EL INTERIOR
El Presidente adelantó que "déficit cero es una política de Estado" y que todos los gobernadores presentes "tienen equilibrio fiscal". También reveló que planea "viajar a dos provincias por mes" y realizar "una reunión de gabinete mensual en el interior del país" para acercar el Gobierno al territorio.

Milei se reunió con 20 gobernadores esta tarde en Casa Rosada.
"Necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto. Con los que coinciden en el rumbo pero tienen matices, hay que abrir una ventana de diálogo. Vamos a tener mejores leyes, no tengo dudas", aseguró.
LA EXCLUSIÓN DE CUATRO GOBERNADORES PERONISTAS
Milei se refirió a la ausencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), quienes no fueron convocados. "Si usted repite el catecismo marxista, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente que 2+2 no le da cuatro", lanzó.
Además, acusó al socialismo de "asustar a la gente" y recordó la campaña electoral de 2023 como ejemplo de esa estrategia.
RECONCILIACIÓN CON JORGE MACRI Y REUNIÓN CON MAURICIO
Consultado por su saludo afectuoso con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, Milei dijo que "hay cosas que llega un momento que hay que ponerlas en el pasado". También confirmó que se reunirá con Mauricio Macri: "Él siempre se acercó con generosidad y me aportó elementos de su experiencia. Algunos de sus consejos me resultaron muy importantes. Nunca me pidió nada a cambio".

Milei y Jorge Macri, de amigos a enemigos y nuevamente amigos.
"CUMPLIMOS TODAS LAS PROMESAS DE CAMPAÑA"
El mandatario sostuvo que ya cumplió con sus compromisos asumidos en 2023 y que su Gobierno pasará ahora a una "segunda generación" de reformas. "Lo que nos caracteriza es hacer promesas y cumplirlas", destacó.
POSIBLES CAMBIOS EN EL GABINETE Y EL FUTURO DE CAPUTO Y BULLRICH
Milei adelantó que hará cambios "cuando los considere necesarios" y que necesita "un conjunto de actores que puedan ser interlocutores válidos ante la nueva Cámara de Diputados, el Senado y los gobernadores".
No descartó que su asesor Santiago Caputo asuma un cargo formal: "Es mi principal asesor y ha hecho un trabajo enorme". Ratificó también a Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados y dijo que hablará con Patricia Bullrich sobre la continuidad de Alejandra Monteoliva en Seguridad.
Por último, Milei analizó los resultados electorales de septiembre y los interpretó como una enseñanza. "Fue una bendición porque nos obligó a repensar un montón de cosas y después lo plasmamos en el resultado del 26 de octubre", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025