30/10/2025
El Presidente encabezó un encuentro con 20 mandatarios provinciales y todo su Gabinete en busca de consensos políticos para impulsar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. No fueron invitados Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela ni Gustavo Melella.
El presidente Javier Milei mantuvo este jueves una reunión en la Casa Rosada con 20 gobernadores y los principales miembros de su Gabinete, en lo que fue el primer encuentro formal de esta magnitud desde las elecciones legislativas.
El objetivo del encuentro fue avanzar en acuerdos políticos que permitan destrabar en el Congreso la aprobación de tres iniciativas centrales del oficialismo: el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria. La Casa Rosada calificó la cita como un paso clave para "iniciar una nueva etapa de diálogo con las provincias".
QUIÉNES PARTICIPARON Y QUIÉNES QUEDARON AFUERA
Los primeros en llegar al encuentro fueron los gobernadores patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes mantuvieron una reunión previa con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por temas propios de sus provincias. Luego se sumaron los demás mandatarios, y la reunión principal comenzó pasadas las 17 horas.
Además de Francos, participaron Lisandro Catalán (Interior), Luis Caputo (Economía), Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud).
En una foto política cuidadosamente planificada, el Gobierno decidió no invitar a Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) ni Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Desde el oficialismo justificaron la exclusión señalando que "no están dispuestos a construir consensos reales con el Gobierno nacional".

Ricardo Quintela y Axel Kicillof, gobernadores peronistas que se "quedaron afuera" de la reunión.
OBJETIVOS POLÍTICOS Y GESTOS DE CONTINUIDAD
El encuentro no solo tuvo un fin legislativo sino también una lectura interna dentro del Gabinete. La presencia activa de Guillermo Francos y Lisandro Catalán confirmó que ambos continúan siendo los principales interlocutores del Ejecutivo con las provincias, despejando rumores de posibles cambios ministeriales.
Francos, que había sido mencionado como una posible baja tras las elecciones, ratificó su lugar en el Gobierno. En una entrevista con TN, el jefe de Gabinete ironizó sobre las versiones y citó a María Elena Walsh: "Tantas veces me morí, tantas veces me mataron... y sin embargo estoy aquí, resucitando".
UN NUEVO TONO EN LA RELACIÓN CON LAS PROVINCIAS
En el entorno presidencial remarcan que Milei adoptó un tono más dialoguista en su relación con los mandatarios provinciales. Según fuentes libertarias, el cambio busca marcar distancia de la etapa más confrontativa del Gobierno y sentar las bases de una nueva dinámica institucional.
? #Milei
se reunió con los #gobernadores
en #CasaRosada
para avanzar en acuerdos sobre el #Presupuesto
y las reformas
? El #Presidente
encabezó un encuentro con 20 mandatarios provinciales y todo su
Gabinete en busca de consensos políticos para impulsar el Presupuesto
2026 y... pic.twitter.com/fUvdLEz4Nr
Entre los asistentes estuvieron Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy). En tanto, Alfredo Cornejo (Mendoza) no pudo participar por un viaje, aunque envió a su vice, Hebe Casado.
LEER MÁS: Quilmes: Falleció el nene de 8 años que sufrió un grave accidente en una cancha de handball
Por su parte, Ignacio "Nacho" Torres (Chubut) también mantuvo un encuentro con Luis Caputo en el Ministerio de Economía por un conflicto con el sindicato de petroleros, y luego se acercó a Casa Rosada para sumarse a la foto oficial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025
31 de octubre de 2025