12/09/2025
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires presentó una denuncia penal contra Santiago Maratea por injurias y desinformación tras un video en redes. Fue citado a una audiencia de conciliación en La Plata para el 26 de septiembre.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció penalmente por injurias al influencer Santiago Maratea, y el Juzgado en lo Correccional N°2 de La Plata, a cargo del juez Diego Tatarsky, lo citó a una audiencia de conciliación para el 26 de septiembre.
LEER MÁS: Felipe, un corazón que lucha: la historia de un niño y su mamá en espera de un trasplante
La presidenta del Colegio, Laura Salzman, afirmó que la institución busca defender el honor de sus profesionales frente a declaraciones consideradas agraviantes, irresponsables e intrusivas. Además, resaltó que la ética y la transparencia son pilares fundamentales de la profesión y que la institución actuará con firmeza para proteger a quienes representan a la nutrición en la provincia.
La audiencia, enmarcada en el artículo 388 del Código Procesal Penal bonaerense, busca un posible acuerdo entre las partes. Entre los pedidos figura que Maratea ofrezca disculpas públicas y retire de sus redes sociales los posteos donde promocionaba un té con supuestos efectos para bajar de peso.
Maratea, denunciado por profesionales de la salud.
El conflicto se desató tras la publicación de un video en el que Maratea aseguraba que un té "ayuda a tu cuerpo a que use los carbohidratos mejor como energía y que no los acumule como grasa, aparte de que evita esos picos de glucosa que te dan hambre a la media hora". En el mismo contenido, el influencer cuestionaba a los profesionales de la nutrición, calificándolos de "arrogantes" y acusándolos de desinformar a pesar de tener títulos habilitantes.
Previo a la denuncia, el Colegio había enviado una carta documento solicitando la retractación y la eliminación del contenido. Ante la falta de respuesta, decidió avanzar judicialmente, dejando la causa en manos de la Justicia.
Especialistas remarcan que mensajes como los difundidos por Maratea pueden tener consecuencias en la salud pública, al promover productos o prácticas sin respaldo científico ni supervisión profesional, lo que convierte el caso en un ejemplo sobre los límites de la difusión de información en redes sociales.
LEER MÁS: Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en ANDIS
El 26 de septiembre será la fecha clave para definir si el influencer acata el pedido de conciliación o si la causa continúa hacia un proceso judicial completo, con posibles sanciones penales y la obligación de reparar el daño al honor de los nutricionistas bonaerenses.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025