12/09/2025
Los letrados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad presentaron su renuncia en medio de una investigación judicial que indaga presuntos sobornos en la compra de medicamentos. Allanamientos recientes en propiedades vinculadas al exfuncionario arrojaron hallazgos millonarios.
Los abogados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, renunciaron este viernes a la defensa del exfuncionario en la causa que investiga el pago de presuntas coimas vinculadas a la compra de medicamentos. Por el momento, no se conocen quiénes serán sus nuevos representantes legales.
En un escrito entregado al fiscal Franco Picardi, los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze comunicaron: "Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido".
La renuncia de Aráoz de Lamadrid y Schultze fue entregada por escrito.
Esta decisión se produce en el marco de la investigación judicial que indaga sobre un presunto esquema de pago de coimas en la compra de medicamentos por parte de la ANDIS. Los audios filtrados en agosto de 2025, en los que Spagnuolo menciona supuestos sobornos y sobreprecios, generaron repercusiones políticas y mediáticas debido a la cercanía del exfuncionario con el presidente Javier Milei.
La causa investiga presuntos delitos de defraudación por administración fraudulenta, estafa, cohecho activo, y asociación ilícita, entre otros.
ALLANAMIENTO SIMULTÁNEO: ENCONTRARON 60 MIL DÓLARES EN UNA CAJA DE SEGURIDAD DE SPAGNUOLO
La Policía realiza tres operativos paralelos para obtener más información sobre Spagnuolo, hasta el momento, los efectivos encontraron 60 mil dólares en una caja de seguridad, e investigan si el dinero estaba declarado o no. Los operativos se desarrollan en un country de Pilar, en Berazategui y en una sucursal del Banco Francés en Almagro, donde se halló el dinero.
El escándalo de corrupción salpica al Gobierno nacional.
El fiscal Franco Picardi solicitó los allanamientos, y el juez Sebastián Casanello los autorizó.
La situación del exfuncionario se complicó cuando Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza (LLA), declaró que Spagnuolo le había comentado sobre un esquema de corrupción en ANDIS. Cerimedo también confirmó su cercanía personal con el exdirector.
LEER MÁS: Caso Coghlan: la familia de Fernández Lima pidió una búsqueda de posibles restos óseos
Actualmente se barajan dos hipótesis sobre la filtración de los audios: una apunta a una maniobra entre Cerimedo y el empresario de medios Franco Bindi para difundir el material; la otra sugiere que los propios audios fueron filtrados por Spagnuolo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025