12/09/2025
El proceso sería mediante uso de un georradar y en el mismo jardín en donde se encontró al cuerpo.
En medio de la investigación del caso Coghlan, la familia de Diego Fernández Lima solicitó una búsqueda de posibles restos óseos de su hijo, que desapareció a los 16 años en 1984 y fue encontrado el pasado mayo. El proceso sería mediante el uso de un georradar y en el jardín donde se encontró el cuerpo.
LEER MÁS: Falleció María Elena Usonis, la madre de Axel Blumberg
Hugo Wortman Jofre y Tomás Brady, abogados querellantes que representan al hermano de la víctima, Javier Fernández, pidieron que se inspeccione el terreno de la vivienda ubicada en avenida Congreso 3742.
Esta búsqueda necesitará la intervención de fuerzas de seguridad para la utilización de la tecnología de georradar, con la intención de detectar posibles restos en el lugar.
La querella expuso otras medidas ante el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de determinar cómo terminó la víctima sepultada en ese domicilio, sumado a alguna noticia relevante que se pueda obtener.
Esta nueva etapa de la investigación precisaría entrevistas a vecinos, solicitud de planos de la manzana, un informe socioambiental de la familia Graf y la consulta acerca de los registros comerciales de la propiedad. Sumado a la identificación de la persona que realizó el llamado al 911 sobre el hallazgo del cuerpo, para que declare como testigo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025