12/09/2025

Polìtica

Los puntos más importantes de la reunión de Provincias Unidas: el encuentro de gobernadores en contra de Milei

Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés encabezaron en Río Cuarto una contracumbre para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto automático de los ATN. Los mandatarios plantearon la necesidad de un federalismo más fuerte, diálogo real con Nación y una alternativa política frente al oficialismo y el kirchnerismo.

Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) se reunieron este viernes en la Exposición Rural de Río Cuarto, Córdoba, bajo el paraguas de Provincias Unidas. El encuentro tuvo como ejes el rechazo al veto de Javier Milei a la ley de distribución automática de los ATN, la crítica al modelo económico nacional y la intención de fortalecer un espacio común con proyección política propia.

LEER MÁS: Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en ANDIS

EJES PRINCIPALES DEL ENCUENTRO

  • Rechazo al veto a los ATN: Los mandatarios plantearon que la medida afecta la autonomía provincial y mantiene a los fondos como herramienta de uso discrecional por parte del Poder Ejecutivo. Reclaman que se distribuyan en forma automática y con criterios objetivos.

  • Críticas al modelo económico nacional: Advirtieron que los recortes aplicados desde la Casa Rosada impactan de lleno en áreas sensibles como salud, educación y programas sociales. Según el bloque, el ajuste fiscal se ejecuta de manera abrupta, sin considerar consecuencias sobre el interior del país.

  • Demanda de diálogo real: Cuestionaron la falta de cumplimiento de compromisos previos y señalaron que los encuentros convocados desde Nación no se traducen en soluciones concretas. Piden ser escuchados por autoridades con capacidad de decisión.

  • Federalismo y desarrollo productivo: Insistieron en la necesidad de que las provincias tengan protagonismo en el diseño de políticas nacionales, con atención a la producción agroindustrial, la generación de empleo y la inversión en infraestructura.

  • Construcción de una alternativa política: El bloque busca consolidarse como un espacio diferenciado tanto del oficialismo como del kirchnerismo, con un discurso que combine equilibrio fiscal con políticas sociales y productivas.


El encuentro se llevó a cabo en Rio Cuarto, crece la polémica entre el Gobierno y los Jefes provinciales del interior.

LEER MÁS: Caso Coghlan: la familia de Fernández Lima pidió una búsqueda de posibles restos óseos

El encuentro de Río Cuarto reflejó un desafío directo al Gobierno nacional, al tiempo que expuso la intención de varios mandatarios de proyectar un espacio común en el escenario político. Además, tiene consecuencias inmediatas: el Congreso deberá tratar el veto a la ley de ATN, una discusión que puede volver a poner sobre la mesa la tensión entre Nación y provincias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

12 de septiembre de 2025

Nacionales

Cerimedo declaró en Comodoro Py y aseguró que Spagnuolo le mencionó "coimas" en la ANDIS

El asesor de La Libertad Avanza ratificó ante el fiscal Franco Picardi que el exdirector del organismo le habló de hechos de corrupción. Negó ser el responsable de la grabación o de la filtración de los audios.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades