10/09/2025

Nacionales

El padre de Pablo Grillo estuvo en la marcha de jubilados apuntó contra el Gobierno: "sabe que tiene los días contados"

Fabián Grillo acompañó este miércoles una nueva protesta frente al Congreso. Recordó la brutal represión que dejó a su hijo fotógrafo en grave estado y aseguró que el Ejecutivo "solo actúa por temor al pueblo".

Fabián Grillo, padre del fotógrafo Pablo Grillo, estuvo presente en la marcha de jubilados que se desarrolló este miércoles frente al Congreso de la Nación. Allí, además de actualizar el estado de salud de su hijo, apuntó contra el Gobierno por la represión, la falta de respuestas a los reclamos sociales y el resultado electoral adverso que sufrió el oficialismo el último domingo.

LEER MÁS: La inflación de agosto fue del 1,9% y acumula 33,6% en los últimos doce meses

"Pablito está mejor, está en rehabilitación desde esta mañana y está iniciando su proceso de rehabilitación", contó en diálogo con C5N, a pocos metros de donde, en marzo de este año, Gendarmería le disparó a su hijo una granada de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó graves lesiones neurológicas y lo mantuvo durante semanas en terapia intensiva.

LA BRONCA DE LA CALLE

Visiblemente movilizado, Fabián reconoció que su presencia en la manifestación era también un acto de resistencia personal frente a la violencia institucional: "Es una mezcla de sentimientos, no podría definirlo: tristeza, angustia por lo que se viene y bronca, mucha bronca. Pero es una bronca que hay que canalizarla estando acá, como lo están canalizando nuestros compañeros jubilados", expresó.

La protesta de este miércoles se enmarca en el plan de lucha que vienen sosteniendo jubilados, pensionados y organizaciones sociales contra el ajuste previsional y la pérdida del poder adquisitivo. Frente al Congreso, exigieron aumentos de emergencia y rechazaron las políticas de recorte impulsadas por el oficialismo.


"LAS INSTITUCIONES TIENEN QUE HACERSE ECO"

En ese escenario, Grillo padre pidió que los distintos sectores de poder no permanezcan indiferentes al reclamo popular: "Las instituciones del pueblo tienen que hacerse eco de esta bronca, en referencia a las acciones que podrían tomar la Justicia, los miembros del Congreso y las organizaciones primarias y secundarias, los gremios y la CGT, que tienen que ponerse a la altura del amor que está teniendo nuestro pueblo con el que sufre".

EL GOBIERNO Y LOS RESULTADOS ELECTORALES

Con relación al mensaje de las urnas, el hombre fue contundente: "Yo no espero otra cosa más que aprieten el acelerador. Hasta ahora esta gente viene demostrando eso, pero bueno, el pueblo ya habló. Viene hablando y habló muy fuerte el domingo. Creo que esta gente no entiende otro idioma que el de la violencia, que es el que ejerce, por lo tanto espero que por lo menos sienta el temor que les da el pueblo, porque ellos actúan por temor".


Pablo Grillo avanza en su recuperación.

LEER MÁS: Asesinaron al activista estadounidense Charlie Kirk

Finalmente, advirtió sobre la debilidad del Ejecutivo tras las derrotas en las elecciones: "Ellos saben que tienen los días contados... para seguir con el robo, porque es lo único que están haciendo, por eso reprimen. Para frenar la protesta, que es lo que les pone el límite", sentenció.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

11 de septiembre de 2025

Nacionales

Luego de vetar el Financiamiento Universitario, Milei fue por la Emergencia Pediátrica y por el Garrahan

El Presidente profundizó su política de ajuste fiscal al rechazar la Ley de Emergencia Pediátrica, que incluía partidas especiales para hospitales y centros de salud de todo el país, entre ellos el Garrahan. La decisión se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y refuerza el rumbo económico libertario.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades