26/08/2025

Nacionales

El caso de las coimas en el Gobierno impacta en la opinión pública: más del 70% lo considera un hecho grave

Una encuesta nacional de Management & Fit reveló que el escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad golpea la imagen del Gobierno. La mayoría de los consultados cree en la veracidad de los audios y admite una pérdida de confianza en la gestión.

A menos de dos meses de las elecciones legislativas, una encuesta de Management & Fit midió el impacto del escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y arrojó resultados que preocupan al oficialismo. Según el relevamiento, más del 70% de los argentinos considera que se trata de un hecho grave, mientras que más de la mitad de los consultados aseguró que su confianza en el Gobierno disminuyó tras conocerse el caso.

LEER MÁS: Allanamientos en Nordelta por la causa de coimas en la ANDIS: investigan a la seguridad del barrio

LA MAYORÍA CONSIDERA EL CASO COMO GRAVE

El sondeo, realizado entre el 25 y 26 de agosto a 1000 personas en todo el país, mostró que un 73,2% de los encuestados evalúa lo sucedido en la ANDIS como "muy" o "algo grave". Dentro de ese grupo, el 66% señaló que la situación es "algo grave", mientras que otro sector la calificó como de máxima preocupación.

La difusión de los audios en los que se escucha al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, pidiendo presuntas coimas vinculadas a la Secretaría General de la Presidencia, fue determinante en la percepción ciudadana. De hecho, el 94,5% de los encuestados aseguró estar al tanto del caso, lo que muestra un nivel de conocimiento social muy alto para tratarse de un tema que estalló recientemente.

Diego Spagnuolo, ahora ex titular de ANDIS.

CRECE LA CREENCIA EN LA VERACIDAD DE LOS AUDIOS

Otro de los puntos salientes de la encuesta es que el 59,2% de los consultados afirmó creer que los audios filtrados son auténticos y reflejan hechos de corrupción. Solo un 35,3% consideró que se trata de maniobras políticas o internas de poder.

La interpretación sobre los audios divide al electorado, pero deja en evidencia que la mayoría se inclina por validar la existencia del ilícito. Este dato cobra especial relevancia en medio de la campaña legislativa, ya que puede condicionar el voto de sectores moderados o indecisos que siguen con atención las denuncias contra figuras cercanas al oficialismo.

PERCEPCIONES SOBRE LAS RESPONSABILIDADES

El estudio también indagó en torno a quién debería recaer la responsabilidad por el caso. El 26,8% de los encuestados señaló directamente a la gestión nacional en su conjunto, mientras que un 24,5% responsabilizó de manera particular a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Por otro lado, un 20,6% interpretó que el escándalo no tiene sustento real y que se trata de una operación política de la oposición.

La distribución de culpas muestra que la opinión pública no solo observa a los protagonistas directos del escándalo, sino también a toda la estructura de gobierno, un punto que podría afectar el posicionamiento electoral de La Libertad Avanza en los comicios de octubre.

Un escándalo que golpea fuerte a la gestión libertaria.

IMPACTO EN LA CONFIANZA HACIA EL GOBIERNO

Finalmente, la encuesta reflejó que el caso de las coimas golpeó la confianza en la administración nacional. El 56,1% de los encuestados reconoció que su nivel de credibilidad en el Gobierno disminuyó tras conocerse el escándalo, mientras que un 42,8% sostuvo que su apoyo a la gestión no se modificó.

LEER MÁS: Alarma por el estado de salud de Pablo Grillo: su evolución preocupa a la familia

Este último dato es clave en términos políticos: más de la mitad de los consultados admite un deterioro en la relación con el oficialismo, en un escenario electoral en el que cada punto de confianza puede marcar la diferencia entre consolidar una mayoría en el Congreso o perder terreno frente a la oposición.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

26 de agosto de 2025

Nacionales

Terminó la segunda jornada de paro de los controladores aéreos: más 15 mil pasajeros afectados

La protesta, impulsada por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), se extendió en dos turnos: de 7 a 10 y de 14 a 17.

Judiciales

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades