26/08/2025

Nacionales

Allanamientos en Nordelta por la causa de coimas en la ANDIS: investigan a la seguridad del barrio

La Justicia federal avanza con operativos y peritajes en el country, mientras crece la sospecha de que el jefe de seguridad colaboró en la fuga del empresario Jonathan Kovalivker, acusado en el esquema de retornos en la compra de medicamentos para la ANDIS.

La investigación judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este martes nuevos movimientos en Nordelta. Por orden del juez federal Sebastián Casanello, efectivos allanaron dos sectores del exclusivo barrio cerrado para acceder a registros fílmicos de entradas y salidas, con el fin de establecer si el jefe de seguridad, Ariel De Vincentis, facilitó la huida del empresario Jonathan Kovalivker antes de un operativo policial.

LEER MÁS: Encubrimiento en Nordelta: el jefe de seguridad negó haber alertado a la familia Kovalivker sobre los allanamientos

Los procedimientos se realizaron en el barrio La Isla y en el Golf, luego de que surgieran sospechas sobre la actuación de De Vincentis durante el fallido intento de captura de Kovalivker, accionista de la droguería Suizo Argentina, quien recién se presentó este lunes en los tribunales de Comodoro Py junto a su abogado.

UNA INVESTIGACIÓN QUE AVANZA A PASO FIRME

El caso se originó hace menos de una semana tras la filtración de audios atribuidos al ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde describía un esquema de retornos ilegales en la compra de medicamentos para el Estado. Spagnuolo fue desplazado de inmediato por el Gobierno de Javier Milei y, desde entonces, tanto él como otros exfuncionarios y empresarios quedaron bajo la lupa judicial.

Entre los señalados aparecen el ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia, Daniel Garbellini, y los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la firma Suizo Argentina, mencionada directamente en las grabaciones.


La policía ingresando al complejo privado.

CELULARES Y PRUEBAS CLAVES

La Justicia Federal ya accedió a uno de los teléfonos de Spagnuolo, tras una copia forense realizada por la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip). Ese dispositivo es considerado clave para la causa, ya que contenía mensajes eliminados cuya relevancia aún se analiza.

El viernes pasado, durante un operativo en un country de Pilar, se incautaron dos teléfonos de Spagnuolo -uno personal y otro hallado en su vehículo-, además de los de Garbellini y Emmanuel Kovalivker. Este último fue interceptado en Nordelta con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos, cuando intentaba salir en su auto.

Su hermano Jonathan, en cambio, había conseguido abandonar el barrio antes de que llegara la policía, lo que derivó en las sospechas sobre la complicidad del jefe de seguridad. Si bien De Vincentis negó cualquier intervención, la Justicia busca determinar su grado de responsabilidad.

LA TRAMA DE LA DROGUERÍA

La empresa Suizo Argentina, una de las más importantes del sector, quedó en el centro de la escena. Según registros societarios, Eduardo Kovalivker posee el 64,5% de las acciones y mantiene el control mayoritario, mientras que Jonathan concentra poco más del 21% y ocupa la presidencia. Emmanuel, con apenas el 0,015% de participación, también forma parte de la gestión.


Emmanuel Kovalivker, Diego Spagnuolo y Jonathan Kovalivker.

En uno de los pasajes más comprometedores de los audios, Spagnuolo describe cómo la compañía presuntamente exigía a los proveedores aumentar los porcentajes de retornos: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: 'No va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia'".

PRÓXIMOS PASOS

Con ese marco, el fiscal Franco Picardi ordenó una serie de allanamientos en oficinas privadas, organismos públicos y domicilios particulares. Allí se secuestraron computadoras, documentación y dispositivos electrónicos que ya están bajo análisis.

LEER MÁS: Caso coimas en la ANDIS: lograron acceder al celular del ex titular Diego Spagnuolo

En paralelo, el juez Casanello dispuso que todos los implicados tengan prohibido acceder a sus cajas de seguridad para evitar la posible destrucción de pruebas. En los próximos días definirá la situación procesal de los involucrados, en una causa que promete seguir escalando.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

26 de agosto de 2025

Nacionales

Terminó la segunda jornada de paro de los controladores aéreos: más 15 mil pasajeros afectados

La protesta, impulsada por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), se extendió en dos turnos: de 7 a 10 y de 14 a 17.

Judiciales

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades