26/08/2025

Nacionales

Encubrimiento en Nordelta: el jefe de seguridad negó haber alertado a la familia Kovalivker sobre los allanamientos

Ariel De Vicentis declaró ante la Justicia en el marco de una causa paralela por encubrimiento en el barrio privado. Rechazó haber avisado a los dueños de la droguería investigada en el escándalo por coimas en la Andis.

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que salpica a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem, sumó un nuevo capítulo. La Justicia abrió una causa paralela para indagar si hubo encubrimiento en Nordelta durante los allanamientos a la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

LEER MÁS: Caso coimas en la ANDIS: lograron acceder al celular del ex titular Diego Spagnuolo

Ariel De Vicentis, jefe de seguridad del barrio privado La Isla, negó haber alertado a los Kovalivker sobre el operativo. "Es falso que yo haya avisado a la familia", declaró ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

El custodio sostuvo que, aunque estaba de vacaciones, intervino por "celo profesional" y que su rol fue verificar la legalidad del procedimiento: pidió la orden judicial y confirmó la identidad de los policías de la Ciudad que encabezaban el operativo.


El clan Kovalivker. De izq. a der.: Emmanuel, Eduardo (padre) y Jonathan.

En su testimonio, aseguró además que cuando vio que Jonathan Kovalivker intentaba salir del barrio, dio aviso inmediato a los efectivos. "Quería saber qué estaba pasando", resumió ante los investigadores, quienes lo imputan por encubrimiento.

El episodio se dio en medio de los allanamientos de la semana pasada. En uno de ellos, la policía encontró a Emmanuel Kovalivker en su auto con sobres que contenían 266 mil dólares y 7 millones de pesos, además de anotaciones y un teléfono celular que fue secuestrado.

LEER MÁS: Coimas en Discapacidad: se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker, directivo de Suizo Argentina

Por su parte, Jonathan Kovalivker, quien no había sido localizado durante los procedimientos, se presentó recién este lunes en Comodoro Py, designó abogado y entregó su celular para peritajes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

19 de octubre de 2025

Polìtica

Narco escándalo en el Gobierno: "Si hablo, se cae el país"

Así lo advirtió Fred Machado, el "empresario" ligado al gobierno de Javier Milei que fue extraditado a EE. UU. acusado de narcotráfico tras años de frenar el proceso. Reveló nombres y negocios que salpican al poder político -Espert, Bullrich, Weretilneck- y empresarial argentino.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades