25/08/2025

Nacionales

Coimas en Discapacidad: se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker, directivo de Suizo Argentina

El directivo se presentó en Comodoro Py en medio de la pesquisa por retornos en la provisión de remedios para la ANDIS. Su hermano había sido sorprendido con 266 mil dólares y siete millones de pesos en Nordelta, mientras la Justicia avanza con allanamientos y peritajes.

El empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, se presentó este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py para declarar en la causa que investiga presuntas coimas en la provisión de medicamentos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

LEER MÁS: El Garrahan cumple 38 años y el equipo de salud no se olvidó de la lucha en el Congreso: "No se veta"

El accionista de la firma había sido citado a indagatoria la semana pasada a pedido del fiscal Franco Picardi, en el expediente que lleva adelante el juez Sebastián Casanello. Tras presentarse junto a su abogado, Martín Magram, entregó su celular para que sea sometido a pericias, aunque no facilitó la clave del dispositivo.

La causa tomó impulso a partir de la difusión de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se describía un presunto esquema de retornos en la compra de medicamentos.


Los hermanos Kovalivkver y Diego Spagnuolo.

LOS HERMANOS KOVALIVKER EN LA MIRA

Jonathan Kovalivker es hermano de Emmanuel Kovalivker, también accionista de la compañía. Emmanuel había sido interceptado por las fuerzas de seguridad el viernes pasado, cuando intentaba abandonar en su auto el barrio privado de Nordelta en medio de los allanamientos. En el vehículo le secuestraron sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo.

Por su parte, Jonathan logró salir del mismo barrio antes de que la policía llegara a su domicilio. Esa situación derivó en que el juez Casanello indagara también al jefe de seguridad del country, Ariel De Vicentis, sospechado de haberlo ayudado a evitar el operativo.

LA ESTRUCTURA DE LA FIRMA

Pese a que en el esquema societario Emmanuel aparece como accionista minoritario, con apenas el 0,015% de participación, su rol dentro de la gestión es activo. El control mayoritario lo concentra su padre, Eduardo Jorge Kovalivker, con el 64,5% de las acciones, mientras que Jonathan posee poco más del 21% y ocupa la presidencia.

La empresa quedó bajo la lupa tras ser mencionada en los audios de Spagnuolo, quien relató cómo se pedían retornos a los proveedores.


Eduardo Kovalivker continua siendo dueño mayoritario de la empresa que heredó de su padre.

"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así se están manejando'", se escucha decir al exfuncionario en uno de los tramos más comprometedores.

LOS VÍNCULOS POLÍTICOS

Los audios difundidos en el programa Data Clave, por el canal de streaming Carnaval, no solo apuntaron a la droguería, sino también a vínculos con el oficialismo. Spagnuolo mencionó contactos con Eduardo "Lule" Menem, asesor en la Secretaría General de la Presidencia, y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

La figura del exdirector de la ANDIS cobró mayor notoriedad por su cercanía con Javier Milei, de quien fue abogado antes de su llegada al poder. Incluso, en las grabaciones, aseguró haber hablado directamente con el Presidente:

"Yo fui y le dije 'Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'". Tras el estallido del escándalo, el Gobierno desplazó a Spagnuolo del organismo.

LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL

En el marco de la pesquisa, el fiscal Picardi ordenó allanamientos en la sede de la ANDIS, en oficinas de Suizo Argentina y en domicilios particulares, de donde se secuestraron computadoras, documentación y otros dispositivos electrónicos. También se avanzó sobre las viviendas de los Kovalivker, de Spagnuolo y del exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini.

LEER MÁS: En plena campaña, Javier Milei volvió a eludir el escándalo de corrupción: "No me importa..."

En los próximos días, el juez Casanello definirá la situación procesal de cada uno de los involucrados, mientras se analizan las pruebas recolectadas en los operativos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

26 de agosto de 2025

Nacionales

Nueva jornada de paro de los controladores aéreos: más de 170 vuelos afectados

La protesta, impulsada por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), se extenderá en dos turnos: de 7 a 10 y de 14 a 17.

Judiciales

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades