07/07/2025
El vocero presidencial Manuel Adorni, a dos días de la finalización de las facultades delegadas, realizó una conferencia de prensa donde anunció una serie de decretos y desregulaciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Presidente Javier Milei firmó un decreto que elimina la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos del área, poniendo el foco en la condena a Cristina Kirchner. Este anuncio es parte de una serie de medidas fugaces que planean desde Casa Rosada a dos días de la finalización de las facultades delegadas por el Congreso a la gestión libertaria.
Adorni inició su discurso, que comenzó por demás particular con un informe de Jorge Lanata contra la ex presidenta y fragmentos de programas de Eduardo Feinmann y Luis Majul.
EL CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL
El objetivo de esta insólita introducción fue para hablar de la causa Vialidad y la condena a Cristina, para así anunciar el cierre de Vialidad Nacional, Comisión Nacional del Transito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
? El fin de los #superpoderes de #Milei y #anuncio fugaz del #Gobierno: cerrarán #VialidadNacional
? El #voceropresidencial #ManuelAdorni, a dos días de la finalización de las facultades delegadas, realizó una #conferenciadeprensa donde anunció una serie de #decretos y... pic.twitter.com/bkptYUwZhx- El Bonaerense (@elbonanews) July 7, 2025
"Este organismo se creó para simplificar la corrupción", insistió y señaló que Milei "ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad y también de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial".
"De esta manera se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control y Concesiones de Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en cuanto a normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales", explicó.
En ese marco, anticipó que el Gobierno iniciará el proceso de licitación de 9120 kilómetros de rutas que "tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia".
QUE IMPLICARÁN ESTOS CAMBIOS EN VIALIDAD NACIONAL
En esa línea, indicó que "La Comisión Nacional de Vialidad, una organización que se controlaba increíblemente a sí misma, por eso tuvimos la causa Vialidad. Se eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial que no podía controlar el tránsito sin el apoyo de las fuerzas de Seguridad, ahora la tarea la realiza Gendarmería, que controla 2,5 millones de automóviles por año, en 80.000 puntos de control".
También indicó que la CNRT había quedado "prácticamente sin competencias con la desregulación del Transporte" y que las funciones de control de trenes y servicios públicos pasarán bajo la órbita de la nueva agencia creada.
EN MEDIO DEL CONFLICTO, HAY CAMBIOS EN EL SISTEMA DE SALUD
Adorní sumó el anuncio de la unificación de la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Sommer, Posadas, Carrillo, Bonaparte e Inareps, constituyendo la Administración Nacional de Establecimientos de Salud.
Sin embargo, no habló sobre el conflicto con los residentes del Garrahan.
También informó que se eliminaron las delegaciones sanitarias federales; se dejó sin efecto la facultad del Poder Ejecutivo nacional para crear nuevos hospitales bajo la figura del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC); se transformó el Instituto Nacional del Cáncer en una unidad organizativa del Ministerio de Salud, y se reorganizaron funciones en el ANLIS Malbrán.
COMO ES COSTUMBRE: MALTRATO A LA PRENSA
Antes de estos anuncios, el vocero se cruzó con un periodista al que invitó a retirarse. Mientras brindaba algunos detalles previos, se enojó con uno de los cronistas presentes al que terminó echando del recinto. El supuesto motivo de la bronca del funcionario fue que el periodista hablaba por teléfono en simultáneo con su alocución.
"Te ruego por favor que si vas a hablar por teléfono lo hagas afuera de la sala de conferencias, porque la verdad es que es bastante molesto estar hablando con alguien que está hablando por celular. Asique te pido por favor que te retires. Muchísimas gracias por tu generosidad", expresó Adorni, visiblemente molesto.
METRALLETA DE ANUNCIOS ANTE DE PERDER LAS FACULTADES DELEGADAS
En la previa al festejo que habrá en Casa Rosada por los supuestos "logros" del Gobierno libertario en este año de Facultades Delegadas desde el Congreso, Adorni continuó con la batería de medidas que llevarón o llevarán a cabo antes de este miércoles 9 de julio.
En ese sentido, detalló que se disolvieron el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; el Instituto Nacional de Semillas (con un ahorro de $1000 millones anuales); el Inadi; el Instituto Juan Domingo Perón y la Comisión Permanente en Homenaje al General Juan Domingo Perón, entre otros organismos.
También informó que se transformaron en unidades organizativas institutos nacionales como el Sanmartiniano, del Teatro y de Vitivinicultura, el INTI y Tecnópolis, entre otros; y en organismos desconcentrados el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros, y que se fusionaron el Museo de la exESMA y el Archivo Nacional de la Memoria en el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos.
Además, se fusionaron el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), constituyendo el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad; la Junta de Seguridad en el Transporte, cambia sus funciones y su denominación a Agencia de Investigación en Accidentes e Incidentes de Aviación.
En el caso de Unidad de Información Financiera (UIF) dijo que "se adecuó a los estándares exigidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional, conocido por ustedes como GAFI".
Sturzenegger cerró la conferencia de prensa luego de una extensa serie de medidas.
En lo que respecta a la Anses, anunció que "se eliminaron los créditos" para que "el Estado no regale la plata de los jubilados a tasas irrisorias con fines políticos".
Al cerrar el contundente discurso, tomó la palabra Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación, aprovechando las cámaras oficiales para chicanear a la oposición: "A veces pienso en estos días que se discute tanto el estilo y las formas de Javier. Ustedes saben que Javier tiene una frase que él dice, que prefiere una verdad incómoda a una mentira reconfortante. Y entonces yo les digo: ¿ustedes prefieren un presidente que habla suave y viola la Constitución, o prefieren un presidente aguerrido, pero que la cumple?".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025