02/07/2025
La fábrica bonaerense de pisos y cerámicos frenó dos líneas de producción luego de que el gobierno de Javier Milei no hiciera lugar al proceso preventivo de crisis. Venían de una medida similar que afectó a 60 empleados.
La crisis en la industria nacional de la construcción continúa acrecentando y el golpe llegó esta vez al rubro de sector ceramista en la ciudad de Olavarría, cuya economía se centra en buena parte por su producción minera.
LEER MÁS: Juicio por YPF: ¿cuáles son los argumentos del Gobierno nacional para la suspensión del fallo?
NEGATIVA DEL GOBIERNO AL PROCESO PREVENTIVO DE CRISIS
En las últimas horas, y luego de que el Gobierno de Javier Milei no hiciera lugar al pedido del proceso preventivo de crisis, la empresa que pertenece al grupo Sociedad Comercial del Plata, suspendió a 180 trabajadores por 60 y hasta 90 días.
En la búsqueda de evitar despidos y de que los trabajadores reciban el pago de hasta el 80% de su salario, la firma acordó dicha medida con la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA).
En lo que va de 2025, fueron afectados mas de 200 trabajadores por la "Motosierra" de Milei.
CRISIS DE EMPLEO EN OLAVARRÍA
Fuentes de la localidad al centro bonaerense, explicaron que la causa de la crisis de arrastre inició en 2024, con freno ala obra pública desde Casa Rosada y desplome del consumo que generó sobreproducción y exceso de stock.
La misma se sumó a las aperturas de las importaciones desde el exterior y fueron golpes de nocaut para la economía de la región: "Nos terminó de hundir que se liberó la importación por porcelanato" comentaron a InfoCielo.
La crisis iniciada el año pasado había llevado al cierre de la tradicional fábrica Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA), perteneciente a la misma firma dueña de Cerro Negro. Lo que provocó el despiido de 45 empleados contratados y la reubicación de otros 60 trabajadores de planta de Cerro Negro.
Las suspensiones se han convertido en moneda corriente desde el año pasado, en marzo del 2025 se produjo otro cimbronazo con el despido inicial de casi 100 trabajadores.
Las protestas de mediados de 2024 fueron claves para reducir los despidos en ese momento.
Tras protestas y varias audiencias de conciliación obligatoria hubo algunas reincorporaciones pero en total - con despedidos y acuerdos de retiros voluntarios- se perdieron 70 puestos de trabajo, remarcaron fuentes gremiales.
LEER MÁS: Presentaron un proyecto de ley para reemplazar al peso argentino
"Acá están las consecuencias de pasearse con la motosierra en Olavarría" advertía en declaraciones a Infocielo el titular del Sindicato Obrero Ceramista de Olavarría SOECO, Gustavo Bustamante, con fuertes críticas a la dirigencia de La Libertad Avanza local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025