07/09/2025
La vicepresidenta emitió su voto en Caseros y se retiró sin hacer declaraciones. El video de su cena con Diego Spagnuolo reavivó la polémica en el oficialismo.
Victoria Villarruel votó en Caseros y evitó cualquier contacto con los medios.
El video de su cena con Diego Spagnuolo reavivó la polémica en el oficialismo.
Contradicciones entre versiones oficiales sobre quién lo acercó a La Libertad Avanza.
El escándalo ocurre en plena ruptura entre Villarruel y el presidente Milei.
La causa judicial investiga desvíos de fondos en la compra de medicamentos para discapacidad.
La vicepresidenta Victoria Villarruel emitió su voto este domingo por la mañana en el Colegio Cristo Rey, ubicado en Santa María de Oro 4760, en la localidad bonaerense de Caseros, partido de Tres de Febrero. Lo hizo sin realizar declaraciones públicas ni responder preguntas de los medios presentes.
Según se informó, Villarruel ingresó por un acceso lateral que le permitió evitar a los periodistas apostados en el lugar. Tras emitir su sufragio, se retiró de forma inmediata, escoltada por su equipo.
? Una movilera dijo que Victoria Villarruel ingresó por "donde está prohibido", votó y se fue. pic.twitter.com/4I8ejUdzqh
— El Destape (@eldestapeweb) September 7, 2025
El hermetismo que rodeó su aparición ocurre en medio del escándalo desatado por un video que la muestra cenando con Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el pasado 27 de junio en el restaurante Kansas de Pilar.
Spagnuolo figura en el centro de una investigación judicial por presuntas coimas en la compra directa de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina. El fiscal Franco Picardi lleva adelante la causa, que ya motivó allanamientos.
El video fue grabado por una comensal anónima y difundido por Infobae, provocando un terremoto político en el tramo final de la campaña.
?Elecciones en PBA: Victoria Villarruel evitó el contacto con la prensa
— La Nación Más (@lanacionmas) September 7, 2025
La vicepresidente votó en Caseros, sin hablar con los medios ni acercarse a la gente.
?En la cobertura especial de LN+ pic.twitter.com/ZNKbA82wXc
En medio de la controversia, el jefe de Gabinete Guillermo Francos declaró que, según el presidente Milei, fue Villarruel quien introdujo a Spagnuolo en el espacio de La Libertad Avanza.
Sin embargo, registros fotográficos muestran que Spagnuolo mantenía reuniones con Milei desde 2020, un año antes de que Villarruel ingresara formalmente al partido. Esta contradicción alimenta las dudas sobre el manejo interno de la información.
El caso expone también la fractura política entre Villarruel y Javier Milei, marcada por diferencias en la agenda parlamentaria y decisiones estratégicas.
La investigación de la ANDIS salpica a figuras cercanas al presidente, como Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem, quienes, según audios filtrados, estarían vinculados a maniobras de corrupción con fondos destinados a personas con discapacidad.
Desde el entorno de Villarruel no emitieron ningún comunicado sobre el encuentro con Spagnuolo. Voces internas del oficialismo sostienen que podría tratarse de "una operación de espionaje ilegal" para perjudicar a la gestión libertaria.
En paralelo, el escándalo generó múltiples reacciones en redes sociales, donde circulan videos y cánticos dirigidos contra figuras del gobierno, incluyendo a la secretaria general Karina Milei.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025