21/08/2025

Fútbol

Viajan a Paraguay: los dirigentes de Independiente buscarán frenar una dura sanción de Conmebol

Los graves incidentes en el Libertadores de América que obligaron a suspender el partido contra la U de Chile dejaron heridos, detenidos y un futuro deportivo incierto. Mientras Conmebol analiza posibles sanciones que podrían llegar a la descalificación, Néstor Grindetti y la dirigencia de Independiente viajan a Paraguay para "defender los intereses del club".

El viaje clave a Paraguay

Este mediodía, Néstor Grindetti (presidente), Carlos Montaña (vicepresidente), Daniel Seoane (secretario general) y el abogado Maximiliano Walker viajarán a la sede de Conmebol en Luque, Paraguay. El objetivo es claro: seguir de cerca el expediente y evitar una sanción que deje a Independiente afuera de la Copa Sudamericana 2025.

"Vamos a estar defendiendo los intereses de Independiente, porque no ha tenido nada que ver acá", declaró Grindetti en diálogo con TyC Sports.

El saldo de la barbarie en Avellaneda

La noche negra en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini terminó con 19 hinchas de la U de Chile hospitalizados según el club trasandino, aunque la Policía bonaerense confirmó 7 heridos. Además, hubo más de un centenar de detenidos.

Las imágenes fueron brutales: la barra de Independiente ingresó a la tribuna visitante, donde quedaban pocos hinchas chilenos, y los atacó a golpes. La situación obligó a suspender definitivamente el encuentro, que no será reprogramado.

¿Qué sanciones analiza Conmebol?

El panorama no es alentador, Conmebol estudia la posibilidad de descalificar a ambos equipos, además de aplicar multas económicas millonarias y castigos a futuro en competiciones internacionales.

El rival que espera en cuartos, Alianza Lima, sigue en vilo mientras el caso se resuelve en los escritorios.

El antecedente que recuerda a Boca en 2015

Si bien no hubo antecedentes tan graves con equipos argentinos, el recuerdo más cercano es el de Boca en la Copa Libertadores 2015, cuando el famoso "Panadero" arrojó gas pimienta a los jugadores de River en la Bombonera.

En aquella ocasión, Conmebol le dio la serie por ganada al Millonario, sancionó a Boca con 200 mil dólares de multa y lo obligó a jugar dos partidos internacionales sin público.

Un detalle que aún se comenta en los pasillos del fútbol sudamericano: Rodolfo D'Onofrio (River) se movió más rápido que Daniel Angelici (Boca) y logró reunirse antes con los directivos de Conmebol, inclinando la balanza en favor del club de Núñez.

Una diferencia clave: dos hinchadas involucradas

En la mayoría de los episodios de violencia internacional recientes, como el caso Boca-River o los graves incidentes en Chile con Colo-Colo, solo estuvo involucrada una parcialidad.

Lo ocurrido en Avellaneda fue distinto: hubo enfrentamiento directo entre las dos hinchadas, lo que podría llevar a Conmebol a responsabilizar a ambos clubes por igual.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

21 de agosto de 2025

Nacionales

Familiares de víctimas por fentanilo adulterado piden una ley de trazabilidad de medicamentos

Presentaron una petición ciudadana al Congreso tras la crisis sanitaria que dejó casi un centenar de afectados.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades