02/11/2023
Los valores de espacios en los balnearios subieron entre 150% y 200% con relación al año pasado y se estima que puedan seguir aumentando.
A poco más de un mes del inicio del verano y la consecuente temporada turística en la Costa Atlántica, muchas familias se encuentran haciendo números para planear sus próximas vacaciones.
Dependiendo del presupuesto con el que cuentan, gran parte de ellas apuntan a alquilar una carpa en alguno de los cientos de balnearios dispersos en las playas bonaerenses para que la experiencia sea óptima y reparadora.
Los precios de los espacios privados a metros del mar están entre 150% y 200% arriba con respecto al año pasado. Además, se cree que podría seguir aumentando en caso de que la inflación siga su auge tras las elecciones.
En muchos casos aún no abrieron los balnearios, pero ya se encuentran reservando lugares para la temporada de verano 2024. En líneas generales, los precios se congelan con el pago total.
Los valores dependen de la ciudad elegida, pero la quincena no baja de los $245.000 y superan los $650.000, según los datos aportados por el diario Ámbito Financiero.
Por ejemplo, en un balneario de Mar de Ajó, la carpa cuesta $245.000 por quince días y $144.000 la semana, mientras que otro vende la quincena por $250.000 y la semana a $140.000.
En Mar del Plata, los costos de las carpas son notoriamente superiores: uno de los lugares más buscados tiene precios de $280.000 la semana a $570.000 la quincena, mientras que uno de los más tradicionales ofrece espacios por $190.000 la semana y $390.000 la quincena.
Por su parte, en Pinamar se comercializan lugares frente al mar por $407.000 la quincena y $178.000 la semana, mientras que en la localidad de Cariló el costo oscila entre $660.000 los quince días y $431.000 la semana.
En muchos lugares hay cuotas sin interés, descuentos bancarios y otras promociones que alivian ligeramente los costos para las familias que aterrizarán en la Costa Atlántica con el fin de descansar el próximo verano.
Será cuestión de hacer números y ver cuál es la opción más adecuada para que las familias puedan tener su merecido descanso y recargar las pilas para el 2024.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025