05/08/2024

Nacionales

Varios partidos pedirán que se expulse a los diputados libertarios que se reunieron con presos en Ezeiza

Sostienen que se trata de una falta moral visitar a condenados por crímenes de lesa humanidad y que se tendría que debatir si pueden seguir en su cargo.

Varios partidos que conforman la Cámara de Diputados, entre ellos Unión por la Patria, pedirán este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados que se conforme una comisión para que analice la situación de los diputados del bloque de la Libertad Avanza que a mediados de julio visitaron a un grupo de genocidas que fueron condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.



Cámara de Diputados de la Nación Argentina


En caso de que se apruebe esta comisión, se analizará el accionar de los diputados oficialistas y se analizará si estos podrán continuar ejerciendo su cargo según los reglamentos de la Cámara Baja o si es necesario que sean expulsados.

El grupo de diputados que acudió a la cárcel de Ezeiza fueron: Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, los cuales el 11 de julio se reunieron con los condenados Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías Gerardo Arráez, el "pájaro" Martínez Ruiz, Agustín Oyarzabal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario Marcote y Miguel Ángel Britos.


Durante el encuentro entre ambas partes, Guglielminetti le habría entregado a los diputados un borrador de un proyecto de ley para conceder prisión domiciliaria a los genocidas que sean mayores de 80 años.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de junio de 2025

Internacionales

León XIV Reafirma la Práctica del Celibato como Pilar en la Iglesia Católica

El Papa también fue contundente al referirse a los abusos cometidos dentro de la institución. Ordenó a los obispos actuar con decisión ante cualquier caso de violencia, especialmente contra menores. "Deberán ser firmes al afrontar las situaciones que puedan provocar escándalo, ateniéndose a las disposiciones vigentes", sostuvo, marcando así una línea clara frente a una de las crisis más graves que ha enfrentado la Iglesia en las últimas décadas.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades