23/03/2024

Vida y Salud

Vacuna antigripal en la Provincia: desde cuándo y dónde aplicártela gratuitamente

Vacunarse cada año reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la gripe en los grupos de mayor riesgo y nos protege en los meses de mayor circulación del virus.

A partir del 21 de marzo, la vacuna antigripal estará disponible en todos los centros de vacunación de la provincia de Buenos Aires. La aplicación de la vacuna será gratuita y se realizará de manera escalonada, según el nivel de riesgo de cada grupo.

Los grupos que deben vacunarse incluyen al personal de salud, personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas (en cualquier etapa de gestación), mujeres puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes de ser dadas de alta del hospital), niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.

La primera fase de la campaña de vacunación comenzará el 21 de marzo para las mujeres embarazadas, el personal de salud y las personas mayores de 65 años.

Además, las mujeres que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de embarazo podrán recibir la nueva vacuna obligatoria y gratuita contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que previene las formas graves de bronquiolitis en bebés.

La vacunación anual reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas causadas por la gripe en los grupos de mayor riesgo y proporciona protección durante los meses de mayor circulación del virus.

La vacuna es gratuita, no requiere prescripción médica y puede administrarse junto con otras vacunas, como la vacuna contra el COVID-19, la vacuna contra el neumococo y otras vacunas del Calendario Nacional.

Consultá por el vacunatorio más cercano a tu domicilio en https://www.gba.gob.ar/vacunacion/

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

16 de junio de 2025

Nacionales

El cepo salarial del Gobierno provocó una caída récord del poder adquisitivo

El salario real privado cayó 2,6% en marzo según datos del SIPA. Es la mayor baja mensual desde diciembre de 2023. En abril se acumuló una nueva caída cercana al 4%. Solo en marzo se perdieron 9.000 empleos registrados del sector privado.

Noticias ya

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades