14/03/2025

economía

Una familia necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero

El INDEC dio a conocer el valor de la Canasta Básica Total (CBT) correspondiente al segundo mes del 2025, la misma acumula un aumento del 4,7% en los primeros dos meses del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este viernes por la tarde los datos de la Canasta Básica Total (CBT) correspondiente a febrero del 2025, la misma acumula un aumento del 4,7% en los primeros dos meses del año.

LEER MÁS: La inflación de febrero fue 2,4% y alcanzó el 66,9% interanual

CUANTO NECESITÓ UNA FAMILIA PROMEDIO EN ARGENTINA

En esa línea, que aumentó un 2,3% respecto al mes anterior, cuando el valor se ubicada en $1.033.716, la CBT de febrero se ubica en $1.057.923. El mismo mide el conjunto de bienes y servicios esenciales para que un hogar pueda cubrir sus necesidades básicas, incluyendo no solo alimentos, sino también indumentaria, salud, transporte y educación.

El incremento de este mes se da en un contexto de inflación que afecta particularmente a los sectores de menos ingresos. En enero, la CBT había aumentado un 0,9% demostrando un aumento. Este es el principal indicador utilizado para establecer la línea de pobreza en el país.

La inflación de febrero de 2,4%.

Por otro lado, el INDEC aún no detalló el porcentaje de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia y solo contempla los productos esenciales para la alimentación

LA INFLACIÓN DE FEBRERO FUE DE 2,4%

En la tarde de este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el dato de la inflación de febrero: 2,4%. Por otro lado, el número acumulado en los últimos 12 meses fue del 66,9%.

En esa línea, durante 2025 los precios subieron un 4,7%. El sector que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por las fuertes subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.

LEER MÁS: Se cumple una semana del trágico temporal en Bahía Blanca: ¿Cómo se recupera la ciudad?

Secundada por Alimentos y bebidas (3,2%), fue la franja de mayor incidencia en todas las regiones, a raíz del fuerte aumento en Carnes y derivados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades