12/06/2024

Sociedad

Un estudio de Unicef reveló que 10 millones de niñas y niños consumen menos carnes y lácteos por falta de ingresos

El estudio sostiene que las familias dejan de comer alguna comida por falta de dinero. En siete de cada diez hogares donde esto sucede, la persona a cargo se encuentra ocupada y, dentro de ellas, más de un 60%, de manera informal. Los ingresos del 48% de los hogares argentinos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales.

Se reveló una encuesta de UNICEF en relación a la Situación de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional. Los resultados abarcan hasta mayo de 2024 que demostraron que los ingresos del 48% de los hogares argentinos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales.

Este dato presenta una diferencia de 7 puntos más con respecto al 2023 'con un 41%, y 15 puntos más en comparación a 2022. UNICEF Argentina, explica que en base a las respuestas de los 1.313 hogares encuestados que "la única alternativa posible que encuentran los hogares es saltearse comidas".

El último dato de pobreza que reveló el INDEC indicaba un 58,5% y el estudio de UNICEF Argentina mostró que hay una baja del consumo de alimentos en los hogares alcanzando al 52% en comparación a junio del 2023 que había llegado al 41%.

El 76% de los encuestados reveló que come menos carne; lácteos y frutas y verduras. Esto significaría que alrededor de 10 millones de niños comen menos de estos nutritivos alimentos. Aumento el consumo de fideos, harina y pan un 24%.

El estudio sostiene además que más de un millón de niñas y niños deja de comer alguna comida (desayuno, almuerzo, merienda o cena) por falta de dinero. En siete de cada diez hogares donde esto sucede, la persona a cargo se encuentra ocupada y, dentro de ellas, más de un 60%, de manera informal

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de junio de 2025

Internacionales

León XIV Reafirma la Práctica del Celibato como Pilar en la Iglesia Católica

El Papa también fue contundente al referirse a los abusos cometidos dentro de la institución. Ordenó a los obispos actuar con decisión ante cualquier caso de violencia, especialmente contra menores. "Deberán ser firmes al afrontar las situaciones que puedan provocar escándalo, ateniéndose a las disposiciones vigentes", sostuvo, marcando así una línea clara frente a una de las crisis más graves que ha enfrentado la Iglesia en las últimas décadas.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades