07/07/2024

Noticias ya

Tremendo diagnóstico de la UCA ante la recesión: "Nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales"

Según el informe de la Universidad Católica Argentina, los ciudadanos perdieron un 20% de poder adquisitivo en el último año, lo cual desembocó en una creciente pobreza y desigualdad. Perturbadores datos. Mirá los números.

En medio de una recesión persistente, Argentina enfrenta desafíos económicos y sociales alarmantes, según revela el último informe de la Universidad Católica. El estudio titulado "Nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales: ¿Una crisis que va quedando atrás o un peor futuro por venir?", analiza la evolución socioeconómica del país durante el último año, exponiendo un panorama preocupante de empobrecimiento y desigualdad creciente.

Impacto de la Recesión y la Inflación

El informe destaca que, a pesar de aumentos en programas sociales como la AUH-TA, estos no fueron suficientes para contrarrestar la caída de ingresos reales. Hogares dependientes de empleos informales o programas sociales experimentaron un deterioro significativo en su bienestar económico.

Reducción del Poder Adquisitivo

Entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, el ingreso promedio per cápita disminuyó aproximadamente un 20%, alcanzando los $233,695. Esta reducción refleja una pérdida generalizada del poder adquisitivo entre la población, agravada por la inflación persistente y la recesión económica.

Desigualdad en Aumento

La desigualdad de ingresos se desató notablemente, con los estratos superiores captando una mayor proporción del total de ingresos, mientras que los sectores más bajos se alejan de los mínimos necesarios para subsistir. Los ingresos en los hogares vieron caídas reales de entre un 30% y un 15% en comparación con el año anterior, afectando desproporcionadamente a los más vulnerables.

Precarización Laboral y Desempleo

La situación laboral también muestra signos preocupantes. A pesar de una ligera disminución en la tasa de empleo no registrado, del 35,8% al 34,9% de un año a otro, los trabajadores del primer quintil experimentaron una precarización laboral alarmante, con hasta un 80% de pérdida en sus ingresos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

13 de julio de 2025

Policiales

Persecución a toda velocidad: ladrones robaron un auto y se estrellaron contra una casa

Dos delincuentes armados sorprendieron a un vecino, escaparon en su auto y terminaron incrustados en una vivienda tras un alocado derrotero.

Policiales

13 de julio de 2025

Policiales

Policiales

Cayó abusador serial: una de sus víctimas tiene 12 años

Subscribite para recibir todas nuestras novedades