26/08/2023

Exclusivo

Todo lo que tenés que saber sobre los TOC

El Bona Tv dialogó con Mayra Giménez, psicóloga especialista en este tipo de trastorno y explicó cada detalle de esta problemática cada vez más común entre las personas.

Los Trastornos Obsesivos Compulsivos, más popularmente conocidos como TOC, son una de las problemáticas más comunes que atraviesan a las personas en la sociedad actual. Para conocer un poco más sobre el tema, El Bona TV dialogó con la psicóloga Mayra Giménez.

"Estamos familiarizados con ellos desde un lugar de broma, humorístico, y por eso hay tanto estigma. Se lo banaliza en películas y obras de teatro y los pacientes con TOC sufren mucho y eso no se dice, no se sabe", explica la profesional.

"Cuando avanza, el TOC afecta muchísimo la calidad de vida de las personas", remarca.

"Más personas de las que creemos están afectadas por este tipo de trastornos. Implica salud mental, sufrimiento por parte de los que lo padecen y cuenta con síntomas cognitivos, afectivos y conductuales", detalla.

Esta problemática comprende imágenes, pensamientos, impulsos y sensaciones que aparecen abruptamente en las personas y generan malestar, según Giménez.

La profesional la diferencia de otras cuestiones a las que considera manía, como por ejemplo acomodar la ropa por color: "El TOC implica angustia, ansiedad, miedo, asco y esas emociones son las que se buscan calmar con las compulsiones", explica.

"Muchas veces por miedo o por vergüenza, los pacientes no consultan y tardan entre 10 a 15 años en llegar a un terapeuta o a alguien que les diga que tienen un TOC. Y no es para etiquetarlo, sino para darle una terapia específica", agrega.

Esa terapia específica se llama cognitiva conductual y tiene una técnica de exposición y prevención de respuesta, que consiste en que la persona afronte gradualmente las situaciones que disparan sus obsesiones y no realicen el ritual.

"Vamos afrontando de a poco esos estímulos y haciendo que no realice y esto va a generar que ese circuito empiece a romperse y baje la frecuencia, la intensidad y duración de estos síntomas", asegura la psicóloga.

Los TOC más conocidos son los relacionados a la verificación, contaminación y lo supersticioso. No obstante, la especialista agrega que existen otros tipos como religiosos, de moralidad y sexuales, incluso.

"Hay muchos subtipos que la gente no los considera como trastornos y lo son", afirma.

"El TOC te saca de lo valioso, de tus lugares, de las cosas que hacías. Empezar una terapia específica para tratarlo significa encontrar esperanza", agrega.

"Está bueno que los medios empiecen a hablar de este tema con seriedad. A todos les puede pasar y todo tiene tratamiento, hay esperanza de recuperación", concluye.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Municipales

24 de marzo de 2025

Municipales

Multitudinaria marcha de la memoria por la verdad y la justicia en Lanús

La jornada contó con la presencia del intendente Julián Álvarez, quien realizó un sentido homenaje y pedido de justicia por el reportero gráfico y vecino de Remedios de Escalada, Pablo Grillo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades