07/11/2024

Economía

Según un informe, los alimentos en los comercios barriales del conurbano registraron una suba del 4,1% en octubre

El estudio lo desarrolló el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y analizaron 850 negocios de 20 distritos del conurbano bonaerense.

Según el relevamiento mensual realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) en donde se analizan 850 negocios de 20 distritos del conurbano bonaerense se determinó que los precios de los alimentos subieron un 4,1% en octubre.

Además, el informe precisó que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó de $414.923,16 para cubrir los gastos de la Canasta Básica de Alimentos, lo que representa un 160,71% más que en el mismo mes del año anterior.

Leer más: La defensa del dueño del hotel que se derrumbó en Villa Gesell aseguró que la obra tenía autorización municipal

Algunos de los productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria y que analizó el instituto, acumularon un alza superior al 300% comparando con el mes de octubre del año 2023.




También se especificó que en lo que va del año la Canasta Básica Total subió 4,57% durante el mes de octubre alcanzando los $933.577,11. Cabe recordar que dicha canasta compone no solo a los alimentos sino a todos los productos de primera necesidad que los vecinos del conurbano consumen en su vida diaria.

El rubro de los almacenes lideró el ranking como el sector donde más aumentos se produjeron reflejando una suba mensual del 8,86% y un acumulado de 183% en el último año.

Por otro lado, las carnes aumentaron 0,15% mensual y 120,82% a nivel interanual. Mientras que las verduras y las frutas reflejaron una caída en sus precios del 2,03% y llegan a un alza interanual del 171,82%.



Finalmente, Isepci enumeró los diez productos que más aumentaron en relación con el mismo mes del año anterior en los comercios de los barrios populares del conurbano bonaerense:

  • Zanahoria: 328,57%;
  • Acelga: 300%;
  • Lechuga: 275%;
  • Queso crema: 268,69%;
  • Café: 257,14%;
  • Tomate: 237,5%;
  • Polenta: 233,33%;
  • Higado: 200%;
  • Pan: 180,9%;
  • Pollo: 150%.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

11 de julio de 2025

Policiales

Conmoción en Caballito: hallaron muertos en su departamento a una madre y su hijo

Una mujer de 47 años y su hijo autista de 13 fueron hallados muertos en su vivienda: se investigan las causas de las muertes

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades