31/10/2023

Salud

Se oficializó la Ley de Cardiopatías Congénitas

La ley permite el acceso a la detección temprana y tratamiento a todas las personas que sufren patologías cardíacas desde el nacimiento.

El pasado lunes, el Hospital Garrahan llevó a cabo la "Jornada 1000 días: Crianzas Comunitarias en Corresponsabilidad". De ella participó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quién anunció la reglamentación de la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas. También participó del evento la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.


LEER MÁS Tensión en Parque Patricios por una orden de desalojo


La Ley recientemente oficializada tiene como objetivo garantizar que todas las personas que sufren de cardiopatías congénitas tengan el derecho a acceder a todas las instancias de detección y tratamiento en cada etapa de su vida. Previamente, la legislación sólo tenía rango de programa.




Además, dicha reglamentación busca "garantizar los cuidados de aquellas y aquellos niñas y niños que crecieron, sobrevivieron y requieren cuidados específicos del adulto. A su vez, se busca fortalecer el diagnóstico prenatal y que todos los subsectores avancen en una mayor accesibilidad y calidad en la atención de esta problemática. Por último, se garantiza además que todas las mujeres embarazadas o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas."




Con respecto a la ley, Vizzotti expresó su "orgullo por estar celebrando este logro colectivo". La ministra explicó cómo el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas promovió la baja en la mortalidad infantil por malformaciones cardíacas de 847 a 513 entre 2008 y 2021.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Minuto a minuto: el último adiós al Papa Francisco en el Vaticano

Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente a la embajada argentina en Roma, en lugar del tradicional entierro en el Vaticano.

Internacionales

26 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

La tumba de Francisco y un homenaje a su historia familiar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades