08/09/2023

Deportes

Revolvía la basura para comer y hoy es el arquero de Ferro: "No contaba nada por vergüenza"

El fútbol del ascenso tiene una infinidad de historias de superación y de sueños en cada uno de sus protagonistas. Muchos jugadores que hoy están en la élite dieron sus primeros pasos en las categorías menores y los que hoy la disputan anhelan con llegar a lo máximo a nivel deportivo. Como el caso de Luciano Jachfe, el joven arquero de Ferro que debutó en el mes de abril y hoy es dueño del arco del conjunto de Caballito, que lucha por recuperar su lugar en la Primera División.

Hoy Jachfe disfruta de un gran momento, pero para llegar tuvo que sortear un montón de adversidades que lo fueron preparando y fortaleciendo en su camino como profesional. Recientemente dialogó en el podcast del ascenso "El lado B de la B" y recordó sus orígenes humildes hasta hoy.


Categoría 2001, a Luciano le llegó su gran oportunidad de debutar en el arco Verdolaga en abril de este año. En un partido frente al Deportivo Maipú, el titular de ese entonces, Marcelo Miño, se fue expulsado y en la fecha siguiente, contra Independiente Rivadavia, Luciano Jachfe hizo su debut en la valla de Ferro. "A principios de año estaba casi todo dado para irme a sumar minutos a una B Metro o lo que tocara y se dio todo muy rápido, justo la expulsión de Marce y la ida del técnico", recordó. Luego, asumió Marcelo Cordon en el equipo desde la Reserva, y le dio toda la confianza para ser el 1 durante la temporada.

El factor mental fue fundamental para que Luciano sostuviera en el tiempo su titularidad, tal como él lo comentó: "Lo tomo con mucha seriedad, cuando está bien mi cabeza las cosas te salen. Le apuntás a un compañero y se la das al pecho o te tiran un centro y lo agarras 10 metros arriba". "Yo creo que arranqué muy fuerte de cabeza, supe aprovechar la oportunidad y ahora lo mas difícil es mantenerse", agregó.

Ese temple no es fruto de la casualidad, sino que se fue forjando desde su niñez, cuando debió enfrentar la pobreza con su familia. "Mi hermana tenía 4 o 5 años y cuando se hacía la madrugada la dejábamos durmiendo, y me iba con mi vieja a juntar algo para comer de la basura. La primera vez que fuimos fue todo como risas. La segunda también...pero con el pasar del tiempo fui entendiendo que no era tanto un juego. Hace poco me apareció un recuerdo en Facebook de un día que fuimos a buscar. Pusimos todo sobre la mesa y estaba llena de verduras. Mi mamá puso: 'Hoy se cocina rico', y era todo lo que habíamos juntado esa noche", relató sobre esa etapa. Y continuó: "Durante mucho tiempo no se lo conté a nadie, por vergüenza. Yo estaba en la primaria y, viste, vas al recreo y todos llevan algo para comer. Un día se acerca una maestra, Natalia, y me dice: '¿Por qué no traes nada para comer?'. Y le respondí: 'Porque no tengo'. Ella nos ayudó, nos llevó a la Municipalidad y ahí nos dieron una mano grande. Ya no era juntar de la basura".


Esa infancia difícil no fue el único obstáculo que debió sortear. Durante la pandemia, y mientras entrenaba con la Primera de Ferro, quedó varado y no podía costear un alquiler. "Fueron días malos, no la pasé bien. Todo empezó porque mi vieja vive en San Justo y mi viejo en Capital, me mudé con el y justo viene la pandemia. Y por discusiones famliares decidí irme y cuando me fui no podía irme para provincia porque no me dejaban pasar", explicó. Y detalló: "Quedé varado dando vueltas en la casa de un compañero haciendo tiempo en la calle, y no me alcanzaba para un alquiler. Se me hizo muy complicado hasta que terminé en la portería de un edificio en el último piso que era la cama nada más. Y estuve hasta fines de 2021".

A pesar de considerarse callado en la intimidad, Luciano reconoce un grado de madurez y carácter que sus propios compañeros le reconocen: "Mudarme de chico a los 17 años, pasar la pandemia solo, sumadas a las privaciones que pasé de chico me hicieron madurar y eso es algo que destacan mis compañeros dentro de la cancha, poder manejarme de esa manera". Y admite que siente una emoción especial cada vez que sale a la entrada el calor y la gente corea su nombre al tiempo que ve a sus familiares y amigos en la platea.


Claro que no todo es fútbol en la vida de Luciano. La fe es su gran sostén y combustible para salir adelante. "Soy de ir mucho a la iglesia, pero voy solo. Voy en el horario que no hay nadie, me siento y me pongo a pensar todo. Es como el lugar donde bajo revoluciones y tomo conciencia en donde estoy, que tengo que aprovecharlo y tomar cada situación con seriedad". Y esa fortaleza es la que hoy lo lleva a tener una destacada actuación en el arco de Ferro, un club histórico que busca recuperar su sitio en Primera.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de marzo de 2025

Policiales

Crimen de Nora Dalmasso: el fiscal se opuso a la prescripción y el parquetista podría ser juzgado

En diciembre de 2023, Bárzola, de 45 años, fue señalado como nuevo sospechoso luego de que su ADN coincidiera con el hallado en el cinto de la bata que se utilizó para estrangular a Nora.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades