09/09/2025

Política

Ranking de septiembre de gobernadores e intendentes ¿Quién tiene la mayor imagen positiva?

El gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo y el intendente de Corrientes Capital, Eduardo Tassano, encabezan las mediciones de valoración ciudadana. Weretilneck de Río Negro y Grasso de Río Gallegos, los peor posicionados en cada categoría.

Después de las elecciones en PBA y con la proximidad de los comicios del 26 de octubre la figura de los Gobernadores toma centralidad en la política nacional. Es por eso que medir su imagen en este momento es fundamental para entender el mapa político de la Argentina.

El último relevamiento de imagen positiva de septiembre de 2025 arrojó definiciones claras en el mapa político argentino. Tanto a nivel provincial como municipal, se registraron cambios significativos en las percepciones de los ciudadanos.

Gobernadores

Entre los mandatarios provinciales, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se ubicó en el primer lugar con un 61,2% de imagen positiva, seguido de Gustavo Valdés (Corrientes) con un 60,9%, y de Ignacio Torres (Chubut) con un 59,1%.

En contraste, los gobernadores con menor aprobación fueron Alberto Weretilneck (Río Negro), último en la tabla con 44,4%, Ricardo Quintela (La Rioja) con 45,6%, y Rolando Figueroa (Neuquén) con 47,5%.


El mayor crecimiento lo registró el bonaerense Axel Kicillof, con un alza de +2,9%, mientras que la mayor caída correspondió a Figueroa, que retrocedió -3,4% en su imagen.

Intendentes

En el ranking federal de intendentes, el podio lo encabeza el correntino Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con un 62,0% de aprobación, seguido por Leonardo Stelatto (Posadas) con 60,4%, y Ulpiano Suárez (Mendoza Capital) con 60,2%.

En la otra punta, los jefes comunales con menor imagen fueron Pablo Grasso (Río Gallegos) con 36,4%, Emiliano Durand (Salta Capital) con 37,1%, y Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy) con 37,6%.


La intendenta que más creció en el mes fue Norma Fuentes (Santiago del Estero) con +3,1%, mientras que la mayor caída fue la de Gustavo Saadi (San Fernando del Valle de Catamarca), que retrocedió -2,7% en su aprobación.

Lee el informe completo acá

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

9 de septiembre de 2025

SALUD

Tabaquismo en Argentina: una adicción que causa 40.000 muertes por año

La OMS lo considera la primera causa de muerte en países desarrollados y un factor determinante en la pérdida de años de vida saludable. Dejar de fumar genera beneficios inmediatos para el cuerpo.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades