26/10/2023

Economía

Precios Justos: habrá reuniones para extender el programa

El Gobierno se reunirá con representantes empresariales para plantear la extensión de 60 días del plan. Se espera que haya aumentos del 5% en los productos que lo integran.

Este jueves comenzarán las reuniones entre la secretaría de Comercio Interior y las empresas que integran el programa Precios Justos, con el fin de establecer una prórroga al plan que vence el próximo 31 de octubre. El planteo será de 60 días con un aumento del 5% en los productos que lo integran.


El proyecto que tiene como fin el acceso a artículos a un valor más accesible para la población, incluye los rubros de alimentos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares. Participan de él cadenas de supermercados y mayoristas.


LEER MÁS "El Croata" y sus cómplices fueron trasladados a los Tribunales de Lomas: declararán ante el juez


La última reunión entre los representantes de las empresas y el Gobierno fue a mediados de agosto. En ella, se llegó a un acuerdo que incluía el tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos de consumo masivo. Las empresas que respetaran este compromiso recibirían beneficios fiscales e impositivos, de acuerdo a la secretaría.


La lista de productos que estarán más baratos en súper chinos y almacenes -  LA NACION


En la reunión establecida para esta jornada, se espera la asistencia de las 340 empresas que integran el programa.


Según fuentes comerciales, los representantes de dichas compañías plantearían aumentos de casi el doble de lo que el Gobierno pretende otorgarles.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades