06/10/2023

Polichismes

Polichismes a la gorra: Capítulo 55

La realidad siempre -pero siempre- supera a la ficción. Te espero, acá, cada semana.

  • EL BONAERENSE - Buenos días, agente Q. La seguridad, creo que anduvo bien. Me parece que todo se concentró en el escándalo con el ex intendente...
  • AGENTE Q - ¡Sí! Así, es. Pero sucede que lo acontecido en las calles de Marbella también se trasladó al mundillo de los miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
  • EL BONAERENSE - ¡No lo entiendo! ¿Cuál es la relación?
  • AGENTE Q - ¡Algo muy simple, amigo! El ex intendente que ahora cayó en desgracia, por estas aventuras sexuales en Europa era, por así afirmarlo, "el padrino" de muchos policías, de alta jerarquía, que había en su zona, en el sur del conurbano. ¡Por eso le garantizo que hay muchos uniformados preocupados por lo que les puede acontecer en el futuro! Uno es, por supuesto, el actual jefe de la Estación de Policía de Seguridad de ese distrito, quien en secreto buscaba el ascenso a la jerarquía de comisario general. Veremos si lo consigue. Y veremos, también, lo que sucede en el futuro con el comisario general que doble apellido que maneja la Superintendencia de Seguridad de la mencionada región. Pero no todo se concentra en el sur del conurbano. Porque existen varios jefes policiales que temen que lo sucedido con don Martín arrastre a otros barones que actúan en el Gran Buenos Aires y que son los padrinos de uniformados que se creen dioses.
  • EL BONAERENSE - ¿Y uno de ellos sería...?
  • AGENTE Q - Adivine. ¡Es fácil! Uno es un comisario general de quien hablamos muchas veces en los Polichismes.
  • EL BONAERENSE - Me arriesgo. ¡El comisario general al que todos apodan como si fuera un crustáceo! ¿Me equivoco?
  • AGENTE Q - ¡Acertó! Porque su padrino, que alguna vez supo ejercer el cargo de jefe de una comuna, es el único que lo banca en el cargo, porque sino ya habría sido eyectado a patadas, si fuera por decisión del comisario general Daniel Alberto "El Fino" García, el jefe de la institución policial. Observe con detenimiento que la zona del cercano oeste es un verdadero desastre en asuntos de seguridad en las calles. Y le señalo nuevamente que ese comisario general es uno de los responsables de que Sergio Tomás no sume los votos necesarios para poder acceder cómodamente a la Casa Rosada. El votante no aprecia el accionar policial y esto se traduce al momento de colocar los sobres en las urnas. Y pensar, como le digo siempre, que hubiera sido tan sencillo obtener los sufragios necesarios y adjudicarse la victoria cómodamente. Ese alto oficial es uno de los seriamente involucrados en lo que acá llamamos "La Madre de Todas las Derrotas", en referencia a lo que alguna vez era "La Madre de Todas las Batallas". O sea, el territorio bonaerense.


LA JUSTICIA INVESTIGA UN GRAVE SUCESO OCURRIDO EN UNA COMISARÍA, EN EL SUR DEL CONURBANO.

  • EL BONAERENSE - En resumen. Lo que se teme es que ocurra "un efecto cascada".
  • AGENTE Q - ¡Exacto! Si quiere...¿regresamos al sur del Gran Buenos Aires? Y le cuento una situación que pinta de cuerpo entero el pésimo nivel de los policías, de la gestión encabezada por el buzo táctico.
  • EL BONAERENSE - ¿A ver?
  • AGENTE Q - Sucedió, precisamente, en una comisaría situada en el partido en el que este señor Martín actuó de intendente. Parece ser que al titular de la seccional se le ocurrió convocar a un sacerdote para que efectuara la bendición de las diferentes instalaciones de ese lugar. Tal vez lo hizo para "asegurarse" de que no se escapen los presos. El tema apareció incluso en algunos medios periodísticos locales. Pero acá lo desglosaremos en detalle.
  • EL BONAERENSE - ¡Mire! ¿Un hombre muy religioso?
  • AGENTE Q - Así pareciera. Este individuo habría querido que todos los policías de la comisaría se sumaran a la bendición.
  • EL BONAERENSE - ¿Y?
  • AGENTE Q - Una oficial ayudante, que desarrolla tareas de administración, se habría negado a estar presente en la ceremonia y la actitud de la mujer parece que enfureció al comisario. En la denuncia judicial consta que el sujeto, que tiene 49 años, en un rapto de locura que ya merece una consulta con un médico psiquiatra, no tuvo mejor ocurrencia que arrojar al suelo diversos elementos que tenía sobre el escritorio de su despacho, para luego agredir físicamente a la oficial ayudante. Se asegura que el comisario habría intimidado a la mujer con aplicarle golpes de puño e incluso habría llegado a amenazarla con su arma reglamentaria de calibre nueve milímetros. La pistola que se paga con los impuestos de los votantes del territorio.
  • EL BONAERENSE - ¿No será mucho lo del psiquiatra para asistir al comisario?
  • AGENTE Q - ¡No creo! Porque en la denuncia que la víctima radicó en la seccional de la Mujer y la Familia del distrito sureño se afirma que el individuo sostuvo "LA COMISARÍA ES MÍA".
  • EL BONAERENSE - ¡Jaaaa! Me parece que el comisario anda un poquito chiflado.
  • AGENTE Q - Lo que debe suceder es que el sujeto debe tener que pagar "un alquiler muy elevado" por ocupar el puesto y entonces se debe pensar que es el propietario del lugar.

EL CASO DE MARTÍN INSAURRALDE PREOCUPA A VARIOS JEFES POLICIALES.

  • EL BONAERENSE - ¿Eso considera usted?
  • AGENTE Q - Le garantizo que existen muchos "inquilinos" que piensan de igual manera. Pero se cuidan de no decirlo en voz alta. Hay, en el episodio, otra posibilidad. Un tradicional "tema de sexo no resuelto", entre el comisario y esta oficial ayudante o bien, como dicen altos jefes retirados, de épocas gloriosas en esta fuerza, que el vicio de la droga hace tremendos estragos en las camadas más nuevas de uniformados, con jerarquías de prestigio. Cierro este tema, al explicarle que la causa penal preventivamente ha sido caratulada "Amenazas y abuso de autoridad", con intervención del doctor Alejandro Javier Alleno, fiscal de la Unidad Funcional N° 8 de la jurisdicción. Alleno dispuso que se incaute el libro de guardia de la seccional.
  • EL BONAERENSE - ¿Eso sirve de algo?
  • AGENTE Q - ¡No! Porque es un procedimiento de manual de colegio primario. Un accionar rutinario, que jamás demuestra lo que en la realidad se pretende certificar. ¡Acaso todo se anota en el libro de guardia!
  • EL BONAERENSE - ¡Pero ofrezca una pista, agente Q! ¿De qué comisaría hace mención?
  • AGENTE Q - Bien. Le entrego una pista que resulta bastante sencilla. La seccional está en una localidad de la zona que recuerda a un ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien ejerció el cargo en el siglo XIX y que, a su vez, también se desempeñó como militar.
  • EL BONAERENSE - ¡Tengo que agarrar los libros de historia para responder!
  • AGENTE Q - Le doy una nueva ayudita. Esa localidad lleva el apellido del ex mandatario, cuyo nombre de pila era Felipe.
  • EL BONAERENSE - ¡Pero no existe ninguna localidad que se llame Felipe!
  • AGENTE Q - Se llama Felipe. Pero no le dicen Felipe. ¿Ya se dio por vencido?
  • EL BONAERENSE - ¡No puede ser un apellido inglés!
  • AGENTE Q - ¡Siga! Usted ahora transita por el buen camino!
  • EL BONAERENSE - ¡Bueno! Algo es algo.
  • AGENTE Q - ¡Piense! Ya verá que le será muy fácil descubrir la respuesta. Mientras tanto, yo aprovecho para marcharme.
  • EL BONAERENSE - ¿Vuelve? Seguro que no piensa abandonarnos.
  • AGENTE Q - ¿Y qué motivo valedero tendría para no regresar con Polichismes de la Gorra? ¿Acaso no retorna la gente procedente de las regiones sureñas de España? Con más razón, estaré acá, dentro de una semana, para seguir preocupando a todos los jerarcas de la fuerza de seguridad provincial que "gozan" de cargos que fueron regalados durante esta gestión del especialista en rescatismo. Nos vemos dentro de siete días.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de abril de 2025

Nacionales

Alarma en el gobierno: fuerte caída del superávit comercial en el primer trimestre

Argentina registró un superávit comercial de 323 millones de dólares, una caída significativa frente a los 2.160 millones del mismo mes en 2024. El incremento de las importaciones y la desaceleración de las exportaciones explican este resultado, que acumula 16 meses de saldos positivos, pero con una tendencia a la baja.

Nacionales

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades