19/10/2023

elecciones 2023

Patricia Bullrich le puso fin a su campaña con un acto en Lomas de Zamora

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró junto a Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la plaza Raúl Alfonsín del distrito del oeste del Conurbano.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó este jueves que las elecciones del próximo domingo son "una oportunidad histórica" para realizar "un cambio verdadero" en el país, señaló que la coalición opositora "no viene improvisada y tiene un plan claro" y ratificó que buscará "ordenarle y devolverle la felicidad a los argentinos".

Lo dijo en su cierre de campaña en el partido de Lomas de Zamora, rodeada de la plana mayor de la coalición en el último día antes de la veda electoral previa al fundamental comicio del cual surgirá el Gobierno nacional de los próximos cuatro años.

"Sabemos cómo ordenar y devolver la felicidad a los argentinos, No venimos improvisados, tenemos un plan claro. Desde el lugar que lo deje Sergio Massa vamos a empezar a trabajar y lo vamos a sacar adelante. Tengan confianza en que lo vamos a hacer", dijo Bullrich desde la plaza Raúl Alfonsín, ubicada en la calle Laprida al 1200 de Lomas de Zamora.


En su último discurso de campaña, la candidata reiteró que la coalición representa "un cambio verdadero" que tiene "gobernadores, intendentes y todo un equipo de legisladores" que "se la va a jugar", y destacó que "es la primera vez que el cambio tiene más fuerza que el continuismo".

"Por primera vez en 40 años de democracia, el cambio tiene más poder que el continuismo. Esto significa que el cambio es mayoría en los votos, pero también es mayoría con los gobiernos, con 10 gobernadores, 500 intendentes, legisladores y senadores para sacar las leyes que el cambio necesita", reiteró.

Bullrich enmarcó su discurso con críticas al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, a quien calificó como "el peor ministro de Economía", y también apuntó al postulante presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de quien dijo que tiene ideas "malas y peligrosas".

"Yo luché siempre con todas las mafias, conozco a los (Hugo y Pablo) Moyano que están del lado de Massa y a los (Luis) Barrionuevo que están del lado de Milei. Sé lo que son capaces de hacer con tal de quedarse con el poder", dijo al referirse a los sindicalistas camioneros y gastronómico, respectivamente.


En cuanto a la economía, la candidata dijo que quiere "ser presidenta" para "borrar la inflación", tener una "economía ordenada con equilibrio en las cuentas" y que para eso contará "con un equipo de economistas" dirigidos por su eventual titular del Palacio de Hacienda, Carlos Melconian.

"Vamos a dar vuelta la tortilla, el dinero para la gente, y el Estado tiene que atender lo fundamental, que son los médicos, los maestros, los policías y las Fuerzas Armadas", explicó, y añadió que será "el gobierno más austero de la historia".

También se refirió a la educación y sostuvo su intención de que sea un "servicio esencial" para que haya "190 días de clases".


Sobre la salud, planteó que actualmente "el 80% de los gastos se va en administración" y que sólo "el 20% va la salud". Volvió a sugerir que "el extranjero que viene un día para atenderse en el país tiene que pagar".

Previamente, los oradores del evento fueron el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño -y otrora rival de la interna de Juntos-, Horacio Rodríguez Larreta; y el candidato a gobernador, Néstor Grindetti.

En el escenario también estuvieron los diputados María Eugenia Vidal, Diego Santilli, José Luis Espert, Maximiliano Abad, Cristian Ritondo, Karina Banfi y Silvia Lospenato; el economista Melconian, el candidato a diputado Miguel Ángel Pichetto, el postulante a vicegobernador bonaerense, Miguel Fernández; el ex senador Ernesto Sanz y el ex diputado Eduardo Amadeo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

15 de marzo de 2025

Noticias ya

Masiva protesta en Lanús: repudio a Patricia Bullrich y apoyo a Pablo Grillo

Una multitud se concentró en la plaza de Remedios de Escalada en solidaridad con Pablo Grillo y en rechazo a la brutal represión de Patricia Bullrich. Organizaciones y estudiantes acompañaron a familiares, amigos y vecinos del joven.

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades