07/03/2024

Noticias ya

Paro de colectivos en el AMBA: llegaron los fondos y lentamente comienza a normalizarse el servicio

Tras la medida de fuerza llevada a cabo por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Secretaría de Transporte de la Nación informó que en las últimas horas se transfirieron los fondos para el pago de salarios, a las empresas prestatarias de servicios de colectivo que circulan en el AMBA de jurisdicción nacional..


Como consecuencia de la transferencia del Gobierno, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) confirmó que las líneas de colectivos que habían adherido a la medida de fuerza de 24 horas convocada por la UTA en reclamo por la falta de pago de sueldos, comenzaron a normalizar su servicio luego.


El paro había comenzado el jueves a la medianoche y obtuvo el apoyo de más de 60 líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 'Con los sueldos que son nuestro sustento y el de nuestras familias no se negocia. Cuando aparece el pago se levanta la medida', habían advertido desde la UTA, liderada por Roberto Fernández. El miércoles por la noche, solo 11 líneas (159 - 219 - 300 - 148 - 372 - 584 - 619 - 194 - 228 - 63 - 338) acataban al reclamo.


Pero con el correr de las horas, la medida de fuerza sumó una gran cantidad de adhesiones y el cese del servicio de transporte se concentró entre el sur del conurbano y la ciudad de Buenos Aires, lo que llevó a que la línea de trenes Roca debiera absorber durante la jornada la mayoría de pasajeros que necesitaban viajar.


Colectivos: UTA ratificó el paro en el interior pero levantó la medida en  Buenos Aires - El Litoral

Los trabajadores del transporte reclamaron un salario igual al de los choferes de Capital Federal que, en enero pasado fue de $600.000 y, en febrero, de $730.000.

El paro de este jueves había sido anunciado la semana pasada tras una reunión fallida en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Tras la reunión en la que fracasaron las negociaciones sobre los salarios, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) había adelantado ese día: 'Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo', dijeron los empresarios en un comunicado difundido a través de las redes sociales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

21 de junio de 2025

Deportes

Boca no pudo sostener el empate y cayó frente a Bayern: ¿Y ahora?

El equipo de Russo fue competitivo pero no logró mantener la igualdad y definirá su clasificación frente al Auckland City en la última fecha. Qué resultados deben darse para que el xeneize pase a los playoffs.

Policiales

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades