26/12/2024

Sociedad

Nuevos valores para 2024 y 2025 del Salario Mínimo, Vital y Móvil

La medida fue anunciada hoy a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. La nueva escala salarial que se implementará entre diciembre de 2024 y marzo de 2025

Desde la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mediante el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), indicaron una nueva escala salarial que se implementará entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. La medida fue anunciada hoy a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial

LEER MÁS Tragedia en ruta 33: médica pediatra y su pareja mueren en choque con camión

Los valores actualizados para los próximos meses serán los siguientes:

  • Diciembre 2024: $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
  • Enero 2025: $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
  • Febrero 2025: $292.446 mensuales y $1.462 por hora.
  • Marzo 2025: $296.832 mensuales y $1.484 por hora.

Mercado laboral: cuál es el salario pretendido por los argentinos (un  sector pide $1 M) - puntoapunto.com.ar

Indicaron una nueva escala salarial que se implementará entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Se mantiene la fórmula vigente para la prestación por desempleo, que establece un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador durante los últimos seis meses. Este beneficio tiene un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM vigente en cada período.

Qué es el salario contractual y cuál es su relación con el salario mínimo?

Se mantiene la fórmula vigente para la prestación por desempleo, que establece un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador durante los últimos seis meses

LEER MÁS Miles de autos inspeccionados y 159 conductores sancionados por alcoholemia en Nochebuena

Esta decisión busca garantizar un ingreso básico para los trabajadores y reforzar la asistencia social, especialmente en el contexto de una economía marcada por la alta inflación y pérdida de poder adquisitivo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

16 de enero de 2025

Sociedad

La ola de calor desata un masivo apagón en el AMBA: más de 55 mil usuarios afectados

De acuerdo con la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), unos 54.044 usuarios de Edesur permanecían sin luz, sin embargo, los vecinos aseguran que este número sería mayor.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades