26/02/2025

política

Nueva cadena nacional de Javier Milei: cuando será

En medio del escándalo cripto y la designación de nuevos jueves, el Presidente de la Nación hablará el 1° de marzo a las 20:45, en el marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso.

Mientras intentan apagar el incendio provocado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, desde el seno de la Casa Rosada confirmaron una nueva cadena nacional por parte del Presidente de la Nación.

CUANDO HABLARÁ MILEI

Javier Milei hablará al país el próximo 1° de marzo a las 20:45, en el marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. La transmisión, que se prevé que se extienda hasta las 23:00, será obligatoria para todos los servicios de comunicación audiovisual y señales periodísticas del país, según los establece la Ley N°26.522.

LEER MÁS: El Gobierno designó por decreto a Ariel Lijo y a Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema

En medio de la disputa mediática y política, el Gobierno anunció el discurso luego de la designación de los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo por la Oficina del Presidente como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Según el parte oficial, LS 82 TV Canal 7 y LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires serán las estaciones cabeceras de la transmisión. La difusión deberá realizarse de manera íntegra, sin alteraciones ni agregados, tal como lo establece la normativa vigente aprobada por Decreto N° 1225/10.

La última cadena nacional fue en el primer aniversario de su gestión.

El mensaje de Milei será su tercera cadena nacional, luego de la emitida en diciembre pasado tras el aniversario de su asunción y el del 1° de marzo de 2024.

LA PRIVATIZACIÓN DEL BANCO NACIÓN, OTRO FRENTE ABIERTO

También se espera por que se haga eco de lo ocurrido este martes, cuando el juez Alejo Ramos Padilla frenó la avanzada privatizadora de Milei y suspendió por medio de una medida cautelar la implementación del decreto presidencial dictado la semana pasada que convertía al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.

El Decreto 116/2025 habilita el ingreso de capitales privados en la entidad bancaria, prolegómeno para su privatización.

LEER MÁS: Revés para el Gobierno: la justicia frenó la privatización del Banco Nación

Meses atrás, el Banco Nación era parte de la lista de empresas públicas que el gobierno libertario quería privatizar pero, finalmente y con la presión de la oposición fue sacado de dicha lista en medio de las negociaciones que permitieron avanzar finalmente en la sanción de la Ley Bases.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

24 de abril de 2025

Internacionales

Segundo día de velatorio del Papa Francisco: Miles de fieles lo despiden en la Basílica de San Pedro

El gobierno italiano mantiene un importante operativo de seguridad en toda Roma, ante la llegada de delegaciones internacionales y líderes religiosos que asistirán al funeral previsto para este sábado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades