23/08/2023
La fórmula presidencial de La Libertad Avanza se fue del recinto de la Cámara de Diputados luego de que fuera rechazado el proyecto para derogar la norma que regula los precios de arrendamiento de los inmuebles.
En desacuerdo con el resultado de la votación del primer expediente sobre la Ley de Alquileres, Javier Milei y Victoria Villarruel se fueron de la Cámara de Diputados y no formaron parte del debate que finalmente le dio media sanción a un proyecto que modifica la norma.
La fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA) participó de la primera parte de la sesión de este miércoles, en la que la Cámara Baja trataba varias iniciativas de la oposición que preveían la derogación de la normativa que regula el arrendamiento de inmuebles en todo el país.
Al no contar con el dictamen de la comisión legislativa, todos estos proyectos necesitaban contar con dos tercios de los votos afirmativos -mayoría absoluta- para ser aprobados, pero únicamente alcanzaron 124 adhesiones y 110 rechazos.
Ante esta situación, el economista libertario y la abogada negacionista de la última Dictadura decidieron levantarse de sus bancas y retirarse del recinto, sin participar del debate posterior que proponía modificaciones en la ley.
"No se necesita una nueva ley de alquileres. Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad", afirmó Milei, en su cuenta de Twitter.
Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción a la iniciativa que establece modificaciones en la Ley de Alquileres.
El proyecto fue aprobado por 125 diputados de la oposición y fue rechazado por 112 diputados, de los cuales 99 fueron aportados por el Frente de Todos (FDT), 4 por la izquierda, 3 libertarios y 2 del interbloque Federal; mientras que 3 legisladores se abstuvieron de votar (2 socialistas y una legisladora del FDT).
La modificación de la norma estipula que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzcan de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025