19/12/2023

Política

Milei no designará embajadores en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Así fue anunciado por la canciller Diana Mondino. Sólo mantendrán relaciones bilaterales con un encargado de negocios.

Javier Milei no designará embajadores en Cuba, Nicaragua y Venezuela. La decisión del presidente impactará en Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), debido a que Alberto Fernández se alineaba con los gobiernos de estos países.

Este giro diplomático también influirá en las relaciones con Colombia, Brasil y México, territorios que mantienen alianzas con los países gobernados por Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega.

La referente internacional de Milei relativizó sus dichos sobre China y la  embajada en Israel

En estos momentos, la canciller Diana Mondino se encuentra definiendo a los posibles embajadores que serán nombrados alrededor del mundo. A diferencia de los previos gobiernos de índole peronista, Milei decidió no establecer representantes argentinos en La Habana, Caracas y Managua.

La primera señal sobre el futuro en la relación entre Argentina y estos países fue durante la asunción del presidente libertario, a la cual los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba no fueron invitados. De la misma manera, el dictador de Irán, Ebrahim Raisi, también fue eliminado de la lista de invitados.

LEER MÁS Auditoría a los movimientos sociales y quita de planes a quienes participen de piquetes: "El que corta no cobra"

Días previos al cambio de mando, Ortega había decidido retirar a su representante en la Argentina, el escritor Denis Moncada, debido a "reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades